1
Autoridad que conoce de la Audiencia Inicial
2
¿ Que sucede con el procedimiento ordinario cuando se acredite algún supuesto de inimputabilidad ?
3
¿ Que medio de impugnación procede contra la negativa de abrir el proceso abreviado?
4
Conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las intervenciones privados que se autoricen, para que tengan valor probatorio se
5
¿ Con qué concluye la Etapa de Investigación ?
6
Requisito que debe contener el escrito de acusación
7
Esta excepción de previo y especial pronunciamiento puede hacerse valer ante el Tribunal de Juicio Oral
8
¿ Que sucede si la prisión preventiva excede el tiempo máximo y no se ha dictado sentencia ?
9
¿ Que autoridad esta facultada para autorizar la dispensa de la necropsia cuando de la investigación no resulten datos para presumir la existencia de algún delito ?
10
¿Constituye los niveles de análisis de una teoría del caso ?
11
Es el recurso que procede en contra del Auto de Vinculación a Proceso
12
El Artículo 19 Constitucional establece los delitos en los cuales se deberá de aplicar de manera oficiosa la Prisión Preventiva
13
¿ Como se denomina el principio que señala que en las audiencias se van a llevar a cabo los actos procesales sin interrupciones ?
14
¿Cuáles son los requisitos para reconocer jurisdicción a la Corte Penal Internacional ?
15
¿ Cual es el principio que rige el actuar del Ministerio Público, por el que éste debe recabar toda la información que esté a su alcance incluso aquella que beneficie al imputado ?
16
En la acusación carece de importancia
17
Se refiere al principio de Contradicción
18
¿ Que prueba carece de valor probatorio cuando es rendida sin la asistencia del defensor ?
19
En el nuevo sistema de justicia procesal penal la Policía podrá
20
Son algunas de las aportaciones de la Reforma Constitucional Penal
21
Son excepciones de previo y especial pronunciamiento
22
Tiene el propósito de hacer más transparente la actividad procesal
23
Es un requisito que debe contener la resolución que imponga una medida cautelar
24
En que consiste la Formulación de Imputación
25
¿ Cual es la consecuencia de la conciliación una vez satisfechas las obligaciones adquiridas ?
26
Lo que el juicio requiere del contra examinador, es que éste sea capaz de extraer de los testigos toda aquella información, versiones, detalles y matices que ellos no han aportado en el juicio - deliberadamente, o por mero sesgo o desidia – y que podrían perjudicar el caso de la parte por quien han venido a declarar. Por lo tanto, ¿ Que preguntas le son permitidas ?
27
¿ En qué momento se solicita al Juez que fije el Plazo de Cierre de Investigación ?
28
¿ Como se denomina al acto de investigación en que el Ministerio Público solicita la autorización judicial para inspeccionar una propiedad privada ?
|