New Activity
Play Quiz
1. 
LAS FUERZAS ARMADAS ESTÁN CONSTITUIDAS POR EL EJÉRCITO, LA MARINA DE GUERRA Y LA FUERZA AÉREA. TIENEN COMO FINALIDAD PRIMORDIAL
A.
GARANTIZAR LA INDEPENDENCIA, LA SOBERANÍA Y LA INTEGRIDAD TERRITORIAL DE LA REPÚBLICA
B.
ORGANIZAR Y DISPONER SUS RESERVAS PARA LA DEFENSA REGIONAL
C.
GARANTIZAR, MANTENER Y RESTABLECER EL ORDEN INTERNO
D.
GARANTIZAR EL ESTADO DE DERECHO DE LA REPÚBLICA
E.
SUBORDINACIÓN AL PODER CONSTITUCIONAL, SIENDO DELIBERANTES
2. 
ES EL ÓRGANO DE CONTROL DE LA CONSTITUCIÓN
A.
EL PODER JUDICIAL
B.
LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
C.
EL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA
D.
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
E.
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
3. 
SÓLO LAS FUERZAS ARMADAS Y LA POLICÍA NACIONAL PUEDEN
A.
POSEER Y USAR ARMAS DE FOGUEO
B.
POSEER Y USAR ARMAS DE GUERRA
C.
POSEER Y USAR ARMAS QUÍMICAS
D.
EXPORTAR E IMPORTAR ARMAS DE GUERRA
E.
POSEER Y USAR PELÍCULAS DE GUERRA
4. 
NO HAY PRISIÓN POR DEUDAS. ESTE PRINCIPIO NO LIMITA EL MANDATO JUDICIAL POR INCUMPLIMIENTO DE:
A.
OBLIGACIONES PRESTATARIAS
B.
PAGO DE ALIMENTOS
C.
DEBERES ALIMENTARIOS
D.
PRÉSTAMOS BANCARIOS
E.
CONSUMO DE ALIMENTOS
5. 
LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL GOZAN DE LA MISMA INMUNIDAD Y DE LAS MISMAS PRERROGATIVAS QUE
A.
LOS CONGRESISTAS
B.
LOS MINISTROS DE ESTADO
C.
LOS MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL
D.
EL PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL
E.
EL DEFENSOR DEL PUEBLO
6. 
ACCIÓN DE GARANTÍA CONSTITUCIONAL QUE PROCEDE, POR INFRACCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN Y DE LA LEY, CONTRA LOS REGLAMENTOS, NORMAS ADMINISTRATIVAS Y RESOLUCIONES Y DECRETOS DE CARÁCTER GENERAL, CUALQUIERA SEA LA AUTORIDAD DE LA QUE EMANEN:
A.
HÁBEAS CORPUS
B.
POPULAR
C.
CUMPLIMIENTO
D.
AMPARO
E.
INCONSTITUCIONALIDAD
7. 
EN CASO DE DELITO DE FUNCIÓN:
A.
LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL ESTÁN SOMETIDOS AL FUERO RESPECTIVO Y AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR
B.
LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA MUNICIPAL ESTÁN SOMETIDOS AL FUERO RESPECTIVO Y AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR
C.
LOS MIEMBROS DE SERENAZGO Y DE LA POLICÍA NACIONAL ESTÁN SOMETIDOS AL FUERO RESPECTIVO Y AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR
D.
LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y LOS INTEGRANTES DE LAS RONDAS CAMPESINAS ESTÁN SOMETIDOS AL FUERO RESPECTIVO Y AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR
E.
LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE SERENAZGO ESTÁN SOMETIDOS AL FUERO RESPECTIVO Y AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR
8. 
LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL ESTÁN SOMETIDOS AL FUERO RESPECTIVO Y AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR EN CASO DE:
A.
DELITO ORDINARIO
B.
DELITO DE FUNCIÓN
C.
DELITO COMÚN
D.
DELITO SUMARIO
E.
DELITO ESPECIAL
9. 
NADIE ESTA OBLIGADO A HACER LO QUE LA LEY NO MANDA, NI IMPEDIDO DE
A.
HACER LO QUE ELLA NO FACULTA
B.
HACER LO QUE ELLA DISPONE
C.
HACER LO QUE ELLA AUTORIZA
D.
HACER LO QUE ELLA NO PROHÍBE
E.
HACER LO QUE ELLA NO SEÑALA
10. 
TODA PERSONA ES CONSIDERADA INOCENTE MIENTRAS NO SE HAYA DECLARADO
A.
LEGALMENTE SU CULPABILIDAD
B.
JUDICIALMENTE SU RESPONSABILIDAD
C.
PENALMENTE SU PARTICIPACIÓN
D.
ADMINISTRATIVAMENTE SU CULPABILIDAD
E.
LEGALMENTE SU AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN
11. 
ESTÁN FACULTADOS PARA INTERPONER ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
A.
LOS COLEGIOS PROFESIONALES, EN MATERIAS DE SU ESPECIALIDAD
B.
EL PROCURADOR DEL MINISTERIO DEL INTERIOR
C.
EL CINCUENTA POR CIENTO DEL NÚMERO LEGAL DE CONGRESISTAS
D.
EL DEFENSOR DEL POLICÍA
E.
LOS GOBERNADORES REGIONALES
12. 
EN CASO DE DELITO DE FUNCIÓN, LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL ESTÁN SOMETIDOS AL FUERO RESPECTIVO Y AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR. LAS DISPOSICIONES DE ÉSTE NO SON APLICABLES A LOS CIVILES, SALVO EN EL CASO DE LOS DELITOS DE:
A.
SICARIATO COMPRENDIDO EN EL NARCOTRÁFICO
B.
TRAICIÓN A LA PATRIA Y DE TERRORISMO QUE LA LEY DETERMINA
C.
EXTORCIÓN COMETIDO ENTRE DOS O MAS INTEGRANTES
D.
CRIMEN ORGANIZADO TRASNACIONAL
E.
VIOLACIÓN DE MENOR
13. 
¿QUIÉN OTORGA LOS ASCENSOS DE LOS GENERALES Y ALMIRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LOS GENERALES DE LA POLICÍA NACIONAL, SEGÚN PROPUESTA DEL INSTITUTO CORRESPONDIENTE?
A.
PRESIDENTE DEL CONGRESO
B.
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
C.
COMANDO CONJUNTO DE LAS FFAA
D.
DIRECTOR GENERAL DE LA PNP
E.
CONSEJO DE MINISTROS
14. 
ÓRGANO DE CONTROL DE LA CONSTITUCIÓN. ES AUTÓNOMO E INDEPENDIENTE. SE COMPONE DE SIETE MIEMBROS ELEGIDOS POR CINCO AÑOS:
A.
EL PODER JUDICIAL
B.
EL MINISTERIO PÚBLICO
C.
EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
D.
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
E.
LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
15. 
GARANTÍA CONSTITUCIONAL QUE PROCEDE ANTE EL HECHO U OMISIÓN, POR PARTE DE CUALQUIER AUTORIDAD, FUNCIONARIO O PERSONA, QUE VULNERA O AMENAZA LA LIBERTAD INDIVIDUAL O LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES CONEXOS
A.
ACCIÓN DE HÁBEAS CORPUS
B.
ACCIÓN DE HÁBEAS DATA
C.
ACCIÓN DE AMPARO
D.
ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO
E.
ACCIÓN POPULAR
16. 
EN CASO DE DELITO DE FUNCIÓN, LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL ESTÁN SOMETIDOS AL FUERO RESPECTIVO Y AL:
A.
CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY
B.
CÓDIGO PENAL
C.
CÓDIGO PROCESAL PENAL
D.
CÓDIGO PENAL MILITAR POLICIAL
E.
CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR
17. 
NADIE PUEDE INGRESAR EN ÉL NI EFECTUAR INVESTIGACIONES O REGISTROS SIN AUTORIZACIÓN DE LA PERSONA QUE LO HABITA O SIN MANDATO JUDICIAL, SALVO:
A.
GRAVE FALTA EN AGRAVIO DE LA PERSONA QUE LO HABITA
B.
FLAGRANTE DELITO O PROBABLE PERPETRACIÓN
C.
INMINENTE INFRACCIÓN CONTRA LA PERSONA QUE LO HABITA
D.
FLAGRANTE DELITO O MUY GRAVE PELIGRO DE SU PERPETRACIÓN
E.
DELITO DE RECIENTE CONSUMACIÓN
18. 
TODO PERUANO TIENE DERECHO A USAR SU PROPIO IDIOMA ANTE CUALQUIER AUTORIDAD MEDIANTE UN INTÉRPRETE. ENUNCIADO QUE CORRESPONDE A:
A.
SU IDENTIDAD ÉTNICA Y CULTURAL
B.
SU NACIONALIDAD
C.
LA IGUALDAD ANTE LA LEY
D.
REUNIRSE PACÍFICAMENTE SIN ARMAS
E.
ELEGIR SU LUGAR DE RESIDENCIA
19. 
NADIE DEBE SER DISCRIMINADO POR MOTIVO DE ORIGEN, RAZA, SEXO, IDIOMA, RELIGIÓN, OPINIÓN, CONDICIÓN ECONÓMICA O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE. ENUNCIADO QUE CORRESPONDE
A.
A LA LIBERTAD DE CONCIENCIA Y RELIGIÓN
B.
A LA VIDA, A SU IDENTIDAD Y A SU INTEGRIDAD MORAL
C.
A TRABAJAR LIBREMENTE, CON SUJECIÓN A LEY
D.
A LA IGUALDAD ANTE LA LEY
E.
A LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN, OPINIÓN, EXPRESIÓN
20. 
LOS DELITOS COMETIDOS POR MEDIO DEL LIBRO, LA PRENSA Y DEMÁS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL SE TIPIFICAN EN EL:
A.
CÓDIGO CIVIL Y SE JUZGAN EN EL FUERO CIVIL
B.
CÓDIGO CIVIL Y SE JUZGAN EN EL FUERO COMÚN
C.
CÓDIGO PENAL Y SE JUZGAN EN EL FUERO CIVIL
D.
CÓDIGO PENAL Y SE JUZGAN EN EL FUERO COMÚN
E.
CÓDIGO CIVIL Y SE JUZGAN EN EL FUERO PRIVATIVO