New Activity
Play Quiz
1. 
¿QUIÉNES TIENEN COMPETENCIA PREMINENTE Y EXCLUYENTE SOBRE LOS ASUNTOS A CARGO DE LOS ÓRGANOS DE INVESTIGACIÓN ORDINARIOS, LOS QUE SE ENCUENTRAN OBLIGADOS A COLABORAR, CON TODO AQUELLO QUE LES SEA REQUERIDO?
A.
LAS COMISIONES ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN
B.
LOS CONSEJOS DE INVESTIGACIÓN POLICIAL
C.
LAS OFICINAS ESPECIALES DE CONTROL INTERNO
D.
LOS ÓRGANOS DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
E.
LOS CONSEJOS DE CALIFICACIÓN POLICIAL
2. 
EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL DEPENDE ADMINISTRATIVAMENTE
A.
DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
B.
DEL MINISTERIO DEL INTERIOR
C.
DEL INSPECTOR GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
D.
DEL INSPECTOR GENERAL DEL SECTOR INTERIOR
E.
DEL CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA
3. 
CONSTITUYE UNO DE LOS REQUISITOS PARA SER DESIGNADO MIEMBRO DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
A.
SER MAYOR DE SESENTA (60) AÑOS DE EDAD
B.
CONTAR CON TÍTULO PROFESIONAL DE ADMINISTRADOR Y COLEGIATURA
C.
TENER EXPERIENCIA LABORAL EN EL SECTOR PRIVADO MAYOR A 25 AÑOS
D.
TENER ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN YA SEA EN GESTIÓN PÚBLICA O DERECHO CNSTITUCIONAL
E.
TENER CONDUCTA ACEPTABLE E INSOLVENCIA MORAL
4. 
AL TÉRMINO DE LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN PARA INFRACCIONES GRAVES, SE EMITIRÁ EL INFORME ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO CORRESPONDIENTE; EL MISMO QUE ENTRE OTROS ASPECTOS DEBERÁ CONTENER:
A.
LOS ANTECENDENTES POLICIALES Y JUDICIALES DEL PRESUNTO INFRACTOR
B.
LAS PROYECCIONES Y RECOMENDACIONES DEL INSTRUCTOR
C.
LA ENUMERACIÓN DETALLADA DE LAS DILIGENCIAS PROGRAMADAS
D.
LA FIRMA DEL INSTRUCTOR Y DEL AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN
E.
LA TIPIFICACIÓN PRECISA DE LAS FALTAS Y DELITOS IMPUTADOS AL PRESUNTO INFRACTOR
5. 
LOS MIEMBROS TITULARES Y SUPLENTES DE LAS SALAS QUE CONFORMAN EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL SON DESIGNADOS POR
A.
RESOLUCIÓN DIRECTORAL
B.
RESOLUCIÓN SUPREMA
C.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
D.
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
E.
RESOLUCIÓN DE LA INSPECTORÍA GENERAL
6. 
CONOCER Y RESOLVER LOS RECURSOS DE APELACIÓN EN ÚLTIMA INSTANCIA, CONTRA LAS RESOLUCIONES QUE DISPONEN MEDIDAS PREVENTIVAS POR INFRACCIONES GRAVES Y MUY GRAVES; COSTITUYE:
A.
UNA FUNCIÓN DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
B.
UNA ATRIBUCIÓN DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
C.
UNA FACULTAD DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
D.
UNA PRERROGATIVA DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
E.
UNA OBLIGACIÓN DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
7. 
LA RESOLUCIÓN DE INICIO DE INVESTIGACIÓN SE NOTIFICA AL PRESUNTO INFRACTOR, INDISTINTAMENTE, EN LA DEPENDENCIA POLICIAL DONDE LABORA, EN LA SEDE DE LOS ÓRGANOS DISCIPLINARIOS O EN:
A.
SU DOMICILIO CLÍNICO
B.
SU DOMICILIO POSTAL
C.
SU DOMICILIO LEGAL
D.
SU DOMICILIO FISCAL
E.
SU DOMICILIO REAL
8. 
LAS DEMÁS RESOLUCIONES, COMUNICACIONES Y/U OTROS ACTOS ADMINISTRATIVOS ANÁLOGOS QUE SE DICTEN EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO SE TIENEN POR BIEN NOTIFICADAS EN EL DOMICILIO PROCESAL CONSIGNADO EN EL EXPEDIENTE, EN EL DOMICILIO LABORAL O EN:
A.
EL DOMICILIO REAL QUE CONSTE EN EL EXPEDIENTE
B.
EL DOMICILIO LEGAL QUE CONSTE EN EL EXPEDIENTE
C.
EL DOMICILIO FISCAL QUE CONSTE EN EL ARCHIVO
D.
EL DOMICILIO POSTAL QUE CONSTE EN EL ARCHIVO
E.
EL DOMICILIO TRIBUTARIO QUE CONSTE EN EL EXPEDIENTE
9. 
CONOCER Y RESOLVER LOS RECURSOS DE APELACIÓN CONTRA LAS RESOLUCIONES QUE IMPONEN SANCIONES POR INFRACCIONES MUY GRAVES; ES UNA DE LAS FUNCIONES
A.
DE LA OFICINA DE DISCIPLINA
B.
DE LA INSPECTORÍA GENERAL
C.
DE LA INSPECTORÍA REGIONAL
D.
DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL
E.
DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO
10. 
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO SUMARIO, SE APLICA EN CASO DE:
A.
CUASI FLAGRANCIA O CONFESIÓN SINCERA, PARA LAS SANCIONES MUY GRAVES
B.
FLAGRANCIA O CONFESIÓN CORROBORADA, PARA LAS INFRACCIONES GRAVES Y MUY GRAVES
C.
FLAGRANCIA O CONFESIÓN VERIFICADA, PARA LAS INFRACCIONES SIMPLES Y GRAVES
D.
FLAGRANCIA O CONFESIÓN CONSTATADA, PARA LAS INFRACCIONES LEVES Y GRAVES
E.
FLAGRANCIA O CONFESIÓN EXPONTÁNEA, PARA LAS SANCIONES GRAVES Y MUY GRAVES