Icon New game New game

Solidworks

Slideshow

Que Es Solidworks y por que Aprenderlo

Download the paper version to play

Recommended age: 18 years old
143 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:04
    time
    100
    score
  2. 2
    00:07
    time
    100
    score
  3. 3
    00:13
    time
    100
    score
  4. 4
    00:27
    time
    100
    score
  5. 5
    00:51
    time
    100
    score
  6. 6
    01:13
    time
    100
    score
  7. 7
    01:39
    time
    100
    score
  8. 8
    02:05
    time
    100
    score
  9. 9
    02:52
    time
    100
    score
  10. 10
    03:11
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Solidworks Online version

Que Es Solidworks y por que Aprenderlo

by jhon jaime LARA LOPEZ
1

Introducción

introduccion al diseño y modelado 3D con solidworks

SolidWorks® es un programa de diseño mecánico en 3D que utiliza un entorno gráfico basado

en Microsoft® Windows®, intuitivo y fácil de manejar. Su filosofía de trabajo permite plasmar sus

ideas de forma rápida sin necesidad de realizar operaciones complejas y lentas.

Las principales características que hace de SolidWorks® una herramienta versátil y precisa es

su capacidad de ser asociativo, variacional y paramétrico de forma bidireccional con todas

sus aplicaciones. Además utiliza el Gestor de diseño (FeatureManager) que facilita

enormemente la modificación rápida de operaciones tridimensionales y de croquis de operación

sin tener que rehacer los diseños ya plasmados en el resto de sus documentos asociados.

Junto con las herramientas de diseño de Pieza, Ensamblajes y Dibujo, SolidWorks® incluye

Herramientas de Productividad, de Gestión de Proyectos, de Presentación y de Análisis y

Simulación que lo hacen uno de los estándares de diseño mecánico más competitivo del mercado.

2

Introducción

3

Que se puede hacer

Que se puede hacer en solidworks


Cuando se dice que SolidWorks® es asociativo quiere decir que todos los documentos (Pieza,
Ensamblaje o Plano) están vinculados y que la modificación de un fichero de pieza modifica el
ensamblaje y los planos asociados de forma automática, sin la participación del usuario. Los
ficheros se actualizan aunque se encuentren cerrados.

Es importante tener los documentos de un ensamblaje juntos en una misma carpeta. Para abrir un
ensamblaje SolidWorks® necesita los ficheros de las piezas de que se compone. Si los ficheros no se encuentran en la misma carpeta debe buscarlos de forma manual 

4

Opciones

5

Que se puede hacer

COMPONENTES 


Esta compuesto por una interface gráfica con varias herramientas distribuidas en ventanas que permiten realizar distintas tareas dentro de las cuales se encuentran pieza, ensamble y dibujo Como se puede apreciar en la pantalla principal de Solidworks 
6

Que se puede hacer

Seleccionamos Pieza para crear una representación en 3D de un único componente de diseño. La ventana que se inicia Ilustración 2 es el lugar de diseño y permite desarrollar las piezas individuales de un conjunto.
7

Que se puede hacer

Podemos navegar a través de las distintas pestañas que tenemos como son operaciones, Croquis, chapa metálica, Piezas Soldadas, Herramientas de Renderizado,  etc. Para nuestro primer contacto nos enfocamos en el manejo de la barra de herramientas de croquis. En la ilustración 3 se puede apreciar las distintas herramientas que encontramos en la pestaña croquis 
8

Que se puede hacer

El objetivo de la práctica es el diseño del eje que se muestra en la Ilustración 4 en el diseño de esta pieza se trabajaran conceptos de unidades de medidas, planos de referencia, operaciones de extruir saliente, extruir corte, chaflán, vaciado por revolución, redondeo, propiedades del material, plano y Renderizado.
9

Que se puede hacer

El primer paso que recomiendo antes de abordar con el manejo de las herramientas es delegar el uso de las funciones al teclado para lo cual Solidworks nos brinda la posibilidad. Nos dirigimos a la barra de menús como se muestra en la y en opciones seleccionamos personalizar, vamos a las pestaña de teclado y en el texbox de búsqueda configuramos de acuerdo a la Tabla 1.
10

Que se puede hacer

Procedemos a definir las distintas propiedades del documento Sobre el árbol de diseño, y clic derecho sobre el icono de “Pieza” seleccione propiedades del documento. Dentro del menú que se despliega se podrán modificar las propiedades principales del documento.como se muestra en la ilustración 6.
11

Que se puede hacer

En archivo propiedades tal como se muestra en la Ilustración 7 e ilustración 8 modificamos los distintos campos referentes a la pieza que vamos a dibujar.
12

Que se puede hacer

13

Que se puede hacer

Para crear una pieza en solidWorks, el paso inicial es seleccionar un plano de trabajo sobre el cual se dibuja el croquis que se convertirá en un solidó utilizando una operación como extruir. De acuerdo con la Ilustración 8 el diámetro mayor es 74 mm del cual podemos partir para realizar la pieza y sucesivamente y realizar cada una de las operaciones. Comenzaremos por ir a la herramientas de croquis y seleccionar línea para realizar nuestro bosquejo de la pieza como se muestra en la ilustración 10. La ilustración 9 la tomaremos como guía para obtener las dimensiones que se requieran.
14

Que se puede hacer

Procedemos a realizar el croquis de la Ilustración 10. 
15

Que se puede hacer

Luego de realizar el croquis de la Ilustración 10 se selecciona la operación saliente/Base Barrido. para realizar esta operación necesitamos el croquis anterior completamente definido. Sabemos que el croquis esta definido cuando sus líneas cambien del color azul al color negro y se logra por medio del comando cota Inteligente y dando las dimensiones a nuestro croquis. Como datos de entrada la operación saliente/Base Barrido nos solicita una línea sobre la cual rotar y el ángulo de rotación para lo cual seleccionamos 360 grados ya que queremos la pieza completamente redonda. Luego de dar Ok el resultado se evidencia en la Ilustración 11.
16

Que se puede hacer

Procedemos a crear la rosca para ello empezamos por Crear un círculo del mismo diámetro donde va estar la rosca y seleccionamos en operaciones curvas/Hélice y Espiral de acuerdo con la Ilustración 12 configuramos los parámetros y confirmamos la operación.Los parámetros a modificar en este caso es el paso de rosca y la longitud de la rosca pero se invita a explorar el menú desplegable para contemplar las distintas posibilidades que solidworks ofrece. Para poder crear un corte en el material a remover necesitamos crear un perfil de corte para ello seleccionamos el plano alzado o lateral y construimos el perfil de corte con un croquis como se muestra en la Ilustración 13
17

Que se puede hacer

Ya teniendo el perfil de corte y la trayectoria seleccionamos la operación corte por barrido y los datos de entrada serán tanto el perfil como la trayectoria a seguir del corte como se muestra en la Ilustración 14. Seleccionamos Ok para completar la operación.
18

Que se puede hacer

Realizamos el croquis en la base para proceder a utilizar la operación extruir-Corte como se muestra en la Ilustración 15.
19

Que se puede hacer

Para construir el alojamiento del pasador o fijador de eje se selecciona en geometría de referencia plano como se muestra en la Ilustración 15. Para ello como primera referencia seleccionamos el plano alzado o vertical y segunda referencia utilizamos la cara sobre la cual se realizara el corte y elegimos que su relación sea paralela.
20

Que se puede hacer

Ya tenemos el plano listo para realizar el croquis. El siguiente paso es crear el croquis . Las medidas las podemos obtener fácilmente de la ilustración 9 pero la ilustración 17 se puede ver el resultado que deseamos obtener
21

Que se puede hacer

Realizamos el croquis de las perforaciones para prisioneros o tornillos pasantes como se muestra en la ilustración 18. Seleccionamos extruir- Corte hasta el siguiente como se muestra en la ilustración 19.
22

Que se puede hacer

Seleccionamos cortar y extruir hasta el siguiente y nos fijamos en la dirección de corte como se muestra en la ilustración  18.
23

Que se puede hacer

Por ultimo seleccionamos todos los bordes y en la operación de redondeo seleccionamos chaflán con una longitud de 0.5mm a 45° como se muestra en la ilustración 19 .
24

Que se puede hacer

Bueno tener una apariencia real requerirá crear un Renderizado final luego de haber asignado el tipo de material se procede como se muestra en la ilustración 20 y con esto damos por terminado la introducción practica a SolidWorks primera parte los resultados obtenidos se muestran en la ilustración 4.
25

Por qué SolidWorks

¿Por qué SolidWorks?

Cuando piensa en SolidWorks, ¿qué le viene a la cabeza? La mayoría de la gente piensa en nuestro software CAD mecánico (MCAD) en 3D. Y, aunque puede que sea por lo que más se nos conoce, conviene recordar que SolidWorks es mucho más.

26

Por qué SolidWorks

ProductividadDiseño en 3D intuitivo centrado en la innovaciónInteligencia integrada que acelera el proceso de diseñoColaboración mejorada que aporta nuevas ideas para su negocioDisminución del coste total de propiedad con una mayor eficiencia de procesos CapacidadCree dibujos en 2D más rápidamente con actualizaciones automáticas para obtener una precisión del 100 %Aporte rapidez al diseño y garantice la precisión con herramientas industriales especializadas Pruebe en condiciones del mundo real y asegúrese de que el producto es correcto antes de fabricarloDiseñe teniendo en cuenta el entorno para innovar y crecer ComunidadConéctese y comparta con una comunidad de usuarios activa y en proceso de crecimiento Atraiga nuevos talentos y potencie la innovación del diseñoAproveche las ventajas de la red para dar mayor rapidez a su negocioAmplíe las funciones de diseño en 3D mediante nuestras asociaciones estratégicas 
27

Enlaces de interes

Enlaces de interes 

http://www.solidworks.es/sw/3d-software-solid-modeling.htmhttp://designandmechatronics.blogspot.com/2013/03/diseno-cad-en-3d-introduccion-practica.html
28

Solidworks

educaplay suscripción