Derechos conexos - Reto 2Online version Derechos conexos - Reto 2 by E-learning UCC Actividades de Aprendizaje 1 La circulación y comercialización de las obras en el mundo físico y virtual implica tener claridad de que hay límites al desarrollo de algunos de estos actos. En razón a esto la venta, alquiler y préstamo de obras son modalidades del: a Derecho de importación. b Derecho patrimonial de distribución. 2 Anualmente la industria de obras musicales y cinematográficas pierde millones por conductas que impiden alcanzar el retorno de inversión esperado y esto impacta negativamente el sostenimiento de nuevas producciones artistas. Cuando se ofrece en venta un CD de música en las calles se vulnera el: a Derecho de comunicación pública. b Derecho de reproducción y de distribución. 3 Son denominados como auxiliares de la creación y su actividad es muy importante para el desarrollo de la industria del entretenimiento, la cual se basa en gran medida en la producción cultural con fines lucrativos. En este sentido, ¿quiénes son todos los titulares de derechos conexos? a Los artistas intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y los organismos de radiodifusión. b Las editoriales y los productores fonográficos. 4 La reproducción mecánica de las obras gracias una serie de aparatos que permitían el disfrute de las obras, aun sin la presencia de los autores o artistas intérpretes ejecutantes, hizo que los creadores se alejaran de su público y, en términos económicos, dio origen a la tasación de derechos por el acceso a esos ejemplares, en forma física o, como hoy es muy habitual, en forma digital. Por lo anterior se puede decir que “exclusivos, embargables, transferibles y extinguibles”, son características de: a Derechos patrimoniales de autor. b El derecho de integridad de la obra. 5 En la sociedad, la radio y la televisión fueron en su momento parte de la globalización de una industria que se ha venido transformando y adaptando a los avances tecnológicos y a nuevas formas de acceder a las obras. Según el contexto anterior, ¿de qué tipo de derechos gozan las empresas de radiodifusión? a Son titulares de derechos conexos, en la modalidad derechos patrimoniales. b No son titulares de derecho por ser personas jurídicas. Explicación 1 La importación de obras es una modalidad más del derecho de distribución y tiene como límite el principio del agotamiento del derecho, el cual aplica posterior a la primera venta u otra transferencia de la titularidad de la copia de una obra. 3 Las editoriales no adquieren titularidad por los actos de revisión, sugerencias de corrección, diseño y diagramación de las obras literarias. 4 Este conjunto de derechos goza de características muy semejantes a aquellas de los bienes muebles o inmuebles, en el sentido de que están en el comercio; pero no debe perderse de vista que tienen una duración en el tiempo, para luego pasar al dominio público. 5 Las empresas de radio y televisión son titulares de derechos sobre la retransmisión de sus emisiones, la fijación de estas sobre una base material y su reproducción, la comunicación pública de sus emisiones de televisión cuando estas se efectúen en lugares accesibles al público mediante el pago de un derecho de entrada.