INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE FIN DE SUBNIVELOnline version L.L. 5.5.4 Recrea textos literarios leídos desde la experiencia personal, adaptando diversos recursos literarios. (Ref. I.LL.5.8.1.) I.LL.5.5.1. Consulta bases de datos digitales y otros recursos de la web con capacidad para seleccionar y valorar fuentes según el propósito de lectura, su confiabilidad y punto de vista; recoge, compara y organiza la información consultada, esquemas y estrategias personales. I.LL.5.7.3. Ubica cronológicamente los textos más representativos de la literatura ecuatoriana: siglos XIX a XXI, y establece sus aportes en la construcción de una cultura diversa y plural. (I.4., S.1.) by Rosa Evangelina chumpi 1 ¿Cuáles son los tipos de información? a a)Enseñar o convencer. b b)Hechos, opiniones, Inferencias. c c)Propósitos e intenciones de un autor. 2 Un hecho es: a a)Un acontecimientos o suceso contado objetivamente comprobado. b b)la deducción extraída de un suceso. c c)la posibilidad de la realidad. 3 Una inferencia es: a a)Una determinación de ideas. b b)Una reverencia ante una actitud del interlocutor c c)Unas deducciones que se extraen de una cosa a partir de la otra. 4 Lee la siguiente frase: «Al parecer el conductor se quedó dormido y el auto, sin control, invadió el carril contrario, lo que provocó el fatal accidente». Aquí hay: a a)Un hecho. b b)Una inferencia. c c)Una opinión. 5 Lee la siguiente frase: “En los últimos meses se ha notado que la delincuencia ha bajado significativamente”. Aquí hay: a a)Un hecho. b b)Una inferencia. c c)Una opinión. 6 Lee la siguiente frase: “En la consulta popular realizado el 21 de abril de 2024 ganó el SI” Aquí hay: a a)Un hecho. b b)Una inferencia. c c)Una opinión. 7 El Lenguaje Connotativo es: a a)Aporta sentimientos. b b)El que emplea de forma figurada o simbólica aporta sentimientos y sensaciones. c c)Literario, figurativo. 8 El Lenguaje Denotativo es: a a)El que usa la palabra acorde a la realidad, en sentido totalmente objetivo. b b)El que permite el uso de una palabra en sentido figurado. c c)Figurado o simbólica. 9 Dos elementos de las figuras literarias: Escoge una o varias respuestas a Sinalefa b Alegoría c Sinéresis d Metonimia 10 FALSO Y VERDADERO: La literatura ecuatoriana se ha caracterizado por ser esencialmente costumbrista y exclusivamente nacionales a VERDADERO b FALSO 11 FALSO O VERDADERO: José Joaquín Olmedo, Eugenio Espejo, Juan Montalvo son poetas ecuatorianos. a VERDADERO b FALSO 12 FALSO O VERDADERO: En el periodo de la literatura ecuatoriana Jacinto Collaguazo pertenece a la era colonial. a VERDADERO b FALSO 13 FALSO O VERDADERO: En el periodo de la literatura ecuatoriana Dolores Veintimilla de Galindo es republicano. a VERDADERO b FALSO 14 FALSO O VERDADERO: En el periodo de la literatura ecuatoriana Medardo Ángel Silva es contemporáneo. a VERDADERO b FALSO 15 Juan Montalvo fue: a Ensayista b Cuentista c poeta 16 Juan León Mera una de sus obras que escribió: a Poema b Cumanda a un drama entre salvajes c Cuento 17 Numa Pompilio Llona nació en: a Quito b Guayaquil c Ambato 18 Los poetas de finales del siglo XIX y principios del XX fueron: a Medardo Ángel Silva, Arturo Borja, y Humberto Fierro b Medardo Ángel Silva, Arturo Borja, Ernesto Noboa y Caamaño y Humberto Fierro c Ernesto Noboa y Caamaño y Humberto Fierro. 19 El poeta y cuentista de los tres relatos: Abandonados en la Tierra, Trece relatos y Cabeza de gallo”. Fue: a Rubén Darío b César Dávila Andrade c Humberto Fierro 20 El escritor Ivan Egüez fue: a Cuentista y novelista b Poeta c Periodista