Icon New game New game

Examen de Ciencias Naturales

Quiz

(2)
¡Hola chicos!
Bienvenidos al examen de Ciencias Naturales, quiero pedirles que no se sientan nerviosos, este test es simplemente para que yo vea cuánto lograron asimilar de todo el avance que realizamos hasta ahora.
Confíen en ustedes mismos.
¡Éxito!

NOTA: Encontrarán una pequeña camarita encima la mayoría de las preguntas, lo que significa que hay un video de refuerzo que deben ver. Para verlo deben dar un click encima de la misma camarita.

Download the paper version to play

Recommended age: 10 years old
93 times made

Created by

Bolivia

Top 10 results

  1. 1
    Gabriel
    Gabriel
    00:36
    time
    90
    score
  2. 2
    Moisés Aquino Torrelio
    Moisés Aquino Torrelio
    12:19
    time
    80
    score
  3. 3
    15:48
    time
    80
    score
  4. 4
    Majo2309
    Majo2309
    10:16
    time
    70
    score
  5. 5
    02:06
    time
    60
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Examen de Ciencias NaturalesOnline version

¡Hola chicos! Bienvenidos al examen de Ciencias Naturales, quiero pedirles que no se sientan nerviosos, este test es simplemente para que yo vea cuánto lograron asimilar de todo el avance que realizamos hasta ahora. Confíen en ustedes mismos. ¡Éxito! NOTA: Encontrarán una pequeña camarita encima la mayoría de las preguntas, lo que significa que hay un video de refuerzo que deben ver. Para verlo deben dar un click encima de la misma camarita.

by Neysa Pereira Delgado
1

Bolivia es uno de los 14 “Países Megadiversos” del mundo junto con Brasil, Indonesia, China y México, por citar solo a algunos.

2

Pero, ¿qué es biodiversidad?, ¿y por qué Bolivia lo es?

3

Bolivia es diversa debido a:

4

Tanta biodiversidad en Bolivia es sinónimo de una gran cantidad de materias primas que sirven o servirán para obtener una gran variedad de productos.

5

¿Qué es la materia prima?

6

El ciclo productivo se refiere al cumplimiento de diferentes etapas productivas que ilustra el proceso por el cual una materia prima se transforma en un producto.

7

Para que una materia prima se transforme en un producto, este debe pasar por 3 etapas:

8

Se entiende por flora boliviana a todas las plantas que originalmente crecen en nuestro país, estas son llamadas:

9

Algunas plantas se encuentran solamente en nuestro país, a estas plantas las conocemos como “endémicas de Bolivia”.

10

Bolivia es un país con muchas regiones diferentes, con características especiales. Estas regiones se dividen en 4 “eco-regiones”:

Explicación

Bolivia representa el 0,2% de la superficie del planeta. Es considerado uno de los 14 países megadiversos, lo que quiere decir que contiene una gran cantidad de recursos genéticos, especies y ecosistemas naturales.

Hoy, existen muchas amenazas que representan potenciales peligros para la biodiversidad, entre ellas la deforestación, los chaqueos, la erosión y desertificación, y la contaminación por residuos sólidos.

Esta alta diversidad ha sido explicada por su posición geográfica hacia el interior de la faja tropical y por la presencia de la Cordillera de Los Andes, dice un reporte especial de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAB) enviado a Hoybolivia.com a propósito del Día Mundial de la Biodiversidad.

La biodiversidad aporta alimentos, agua dulce y suelos fértiles para sobrevivir, medicinas y fibras textiles para cuidarnos y arroparnos y otras materias primas.

Hay numerosos tipos y formas de materia prima, tantos como procesos de elaboración. Sus mecanismos obtención también son diversos, ya que algunas materias primas están directamente a nuestro alcance y otras deben ser buscadas en las profundidades de la corteza terrestre (minería), en el fondo de los mares o incluso deben ser derivados o sintetizados a partir de otras materias primas. Fuente: https://concepto.de/materia-prima/#ixzz6sR56e77u

El ciclo productivo también puede entenderse como una serie de operaciones y procesos necesarios que se realizan de forma planificada y sucesiva para lograr la elaboración de productos.

El proceso productivo se compone de etapas sucesivas y es de naturaleza compleja y diversa, por lo que amerita estudio previo, planificación y la disposición de ciertos elementos básicos, conocidos como materia prima, así como de una fuente de energía (generalmente electricidad). Al término de este proceso, los bienes o servicios son ofrecidos a través de un circuito de comercialización que los hace llegar al consumidor. Fuente: https://concepto.de/proceso-de-produccion/#ixzz6sR7dqy5B

Dependiendo de las condiciones climáticas de humedad y suelo, la flora de Bolivia puede agruparse en ocho provincias: Hylea Amazónica, Praderas Benianas, Yungas, Sabanas Orientales, Parque Chaqueño, Estepa Valluna, Frente Subandino, Altiplano.

¿Qué es endémico?, pues significa que algo está localizado en un solo lugar. Es por eso que nuestras plantas son endémicas, porque solo crecen en Bolivia.

Entonces, podemos decir que una eco región es un territorio geográfico extenso determinado por su clima, geología, hidrografía, fauna y flora.

educaplay suscripción