DESARROLLO DEL TURISMO EN MEXICOOnline version El alumno identificará algunos acontecimientos que facilitaron el origen y el desarrollo del turismo en México. by Ramón Armando Almodóbar Sepúlveda 1 ETAPA DE NACIMIENTO DE 1920 A 1940. 2 ETAPA DE DESARROLLO DE 1940 A 1958. 3 ETAPA DE TECNIFICACIÓN DE 1958 HASAT NUESTROS DIAS... Se crea la Asociaciòn de Administradores y Propietarios de Hoteles que mas tarde se transforma en Asociaciòn Mexicana de Hoteles. Se funda la Asociaciòn Mexicana de Turismo Se crea la Comisión Mixta Pro-Turismo. Se promulga la Ley de Migración. Se promulga la Ley Orgánica de la Comisión Nacional de Turismo y su reglamento. Se crea la comisión Nacional de Turismo. Se desarrolla en forma muy acelerada el fenómeno turístico y México cobra gran auge. La industria turìstica tiene un lugra privilegiado en la planeaciòn y el desarrollo económico y social del paìs. El turismo llega a constituirse como unas de la mas importantes industrias de nuestra economia ide las ams importantes i Se establece una mayor intervención del Estado en empresas privadas dedicadas a prestar servicios turísticos. Se promulga la Ley Federal de Turismo. Se elabora el Plan Nacional de Desarrollo Turístico. Se crea el Consejo Nacional de Turismo , que viene a llenar la función de organismos Técnico y Especializado tanto en materia de asesoría como en planeaciòn y promociòn. Aparece la Escuela Mexicana de Turismo. Se crea el Instituto de Investigaciones Turìsticas con le apoyo de Don Miguel Alemàn Valdès , apoyado por el Gobierno Federal a travès del Departamento de Turismo , Secretarìa de Hacienda y Crèdito Pùblico y la UNAM. La importancia que el poder pùblico debe atribuirle al turismo fue reconocida expresamente por el Lic. Adolfo Lòpez Mateos, en la iniciativa de la Ley de reformas a las Secretarías y Departamentos . Se expide el reglamento interior del Departamento de Turismo. Se publica el reglamento de guías de turistas, Guías chóferes y similares y el de Agencia de Viajes. Se publica la Ley Federal de Fomento al Turismo que cambia a Ley de de Turismo Social. Se crea Fonatur. FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO. Se crea la Escuela Panamericana de Turismo. Se estimula la creación de empresas y desarrollo turísticos comunales o ejidales en coordinación con la Secretaría de Reforma Agraria y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Adolfo Ruiz Cortìnez crea el fideicomiso La Nacional Financiera S.A. Dicho fondo fue creado con el objeto de estudiar y desarrollar nuestros centros turísticos.