Matching Pairs Funciones psíquicas AFECTIVIDADOnline version Unir las siguientes alteraciones en la afectividad con su respectiva definición. by Salo Aguilar 1 Disforia 2 Ansiedad 3 Inversión de los afectos 4 Labilidad emocional 5 Apatia 6 Estupor 7 Euforia 8 Ambivalencia afectiva 9 Depresión Rápidos y a veces contradictorios cambios emocionales,resultado de un deficiente autocontrol ante eventos o situaciones estresantes. Incluye excesos de risa o llanto. Estado afectivo displacentero. Dan lugar a tensión,aprensión,temor y excitabilidad neuromuscular. Puede originarse en la expectativa pero no certeza de que algo malo va a ocurrir en cualquier momento. Tal respuesta es vaga difusa pero plena de aflicción y con mucho significado para la vida subjetiva Incapacidad más o menos prolongada de experimentar sentimientos. Una cerrazón afectiva con preservación de otras capacidades como la cognoscitiva. Carencia de afecto,incapacidad para sufrir o gozar. Reacción emocional a la frustración crónica o a eventos que representan perdidas emocionales de diversa índole. Se caracteriza por sentimientos de tristeza,desaliento,desesperanza,minusvalía personal,pesimismo,tendencias autopunitivas,pérdida de repercusión afectiva ante eventos favorables,enlentecimiento psicomotor Cambios significativos del devenir de los sentimientos en un individuo,con la irrupción de fenómenos opuestos a los que anteriormente presidian su relación con otras personas. Incapacidad momentánea de experimentar sentimientos Elacion y excitabilidad extrema,ánimo exultante contagioso pero frágil. Una pseudofelicidad que genera conductas desorbitadas, actividad física excesiva,pérdida del control de actividades rítmicas,superficialidad excesiva y atención fluctuante. Ocurrencia simultánea de emociones o sentimientos opuestos,en zonas más o menos accesibles del campo consciente referidos a un mismo objeto. Condición persistente de incomodidad en situaciones de trato interpersonal,insatisfacción crónica,pensamientos nocivos que generan frustración referidos al individuo mismo