Icon New game New game

competencia ciudadana

Slideshow

En la siguiente presentación encontraras todo lo que necesitas conocer acerca de las competencias ciudadanas

Download the paper version to play

Recommended age: 18 years old
119 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:02
    time
    100
    score
  2. 2
    00:15
    time
    100
    score
  3. 3
    00:27
    time
    100
    score
  4. 4
    01:48
    time
    100
    score
  5. 5
    01:48
    time
    100
    score
  6. 6
    04:18
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

competencia ciudadana Online version

En la siguiente presentación encontraras todo lo que necesitas conocer acerca de las competencias ciudadanas

by Santiago Esteban Mejia Castaño
1

las competencias ciudadanas

Las competencias ciudadanas.

¿que son las competencias ciudadanas?

Las competencias ciudadanas son aquellas habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas, conocimientos y actitudes que, articuladas entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática.

2

competencias ciudadanas

3

competencias ciudadanas

¿por qué son importantes las competencias ciudadanas?

El país necesita buenos ciudadanos y necesita saber si sus colegios están ayudando a formarlos; por eso hay que ocuparse de las competencias ciudadanas.

Muchas de las innovaciones pedagógicas apuntan a formar mejores ciudadanos; pero, para poder valorarlas hay que preguntarse qué es la ciudadanía.

La ciudadanía es un mínimo de humanidad compartida. Cuando decimos que alguien es ciudadano, pensamos en aquel que respeta unos mínimos, que genera una confianza básica. Ser ciudadano es respetar los derechos de los demás.

4

ambitos

  • Las competencias ciudadanas se trabajan desde los siguientes tres ámbitos temáticos:

    1. Construcción de la Convivencia y la Paz

    2. Participación y Responsabilidad Democrática

    3. Pluralidad, Identidad y Valoración de las Diferencias.

5

formar un ciudadano

Formar un ciudadano

Ser ciudadano es terriblemente complejo; requiere, además de habilidades, conocimientos, actitudes y hábitos colectivos. Uno se hace, no nace ciudadano, y para ello desarrolla unas habilidades y unos referentes; hay experiencias que marcan. La gente aprende a ser buen ciudadano en su familia, en su vecindario, con su grupo de pares y, obviamente, en el colegio.

6

consideracion

“La institución educativa no es solamente un lugar que prepara para la convivencia sino donde es posible ejercerla. Y convivencia no es sólo ausencia de violencia”.
7

construccion de ciudadania

Construir ciudadanía

El concepto de ciudadanía da criterios para evaluarse, para evaluar a los demás, para exigirse y para formarse expectativas. Se busca que el ciudadano se examine, piense, se autoevalúe, se autorregule, participe y acuerde. Parte de la construcción del ciudadano es poder ejercer la ciudadanía y realizar acciones que la desarrollen, adquirir la identidad de ciudadano y aceptar que, como tal, tiene los mismos deberes y los mismos derechos de otros ciudadanos.

educaplay suscripción