New Activity
Play Quiz
1. 
Aspectos generales y necesarios aplicable a la observación del paciente
A.
Adopción de posturas antalgicas, deformidades fácilmente evidentes, alteración del tono.
B.
Alteraciones del tono, deformidades y lunares
C.
Presencia de deformidades, expresión verbal y si trae acompañante.
D.
Ninguna de las anteriores
2. 
Presencia de ayudas
A.
B.
C.
D.
3. 
Tipo de marcha
A.
Cojeras por deficiencias estructurales o funcionales del sistema musculoesquelético o neurológico
B.
Cojeras por deficiencias estructurales o funcionales del sistema musculoesquelético o neurológico
C.
Cojeras por deficiencias estructurales o funcionales del sistema musculoesquelético o neurológico
D.
Cojeras por deficiencias estructurales o funcionales del sistema musculoesquelético o neurológico
4. 
Otros aspectos importantes la observación
A.
uso de auxiliares de marcha
B.
uso de auxiliares de marcha
C.
uso de auxiliares de marcha
D.
uso de auxiliares de marcha
5. 
Forma en que se desplaza el paciente
A.
grado de dificultad con que se mueve el paciente y su nivel de asistencia que le ofrece su acompañante
B.
Solamente el grado de asistencia de un tercero
C.
Solamente la dificultad con que el paciente se mueve
D.
Ninguna de las anteriores
6. 
¿Es importante o no el estado anímico de la persona?
A.
No, lo importante es que se deje evaluar
B.
No, junto a su expresión facial
C.
Si, junto a su habilidad de escritura
D.
Si, junto a su habilidad comunicativa
7. 
La indumentaria de la persona nos da un indicio de la capacidad para vestirse y desvestirse
A.
El usuario con limitaciones prefiere cadenas, jean y buso
B.
El usuario con limitaciones prefiere sudadera fácil de poner
C.
La limitación del vestido posiblemente restringe la participación de la persona como ser social
D.
Su forma de vestir no tiene nada que ver
8. 
Irregularidades que pueden llamar la atención dentro del curso de la observación general
A.
Cianosis, dificultad respiratoria, vértigo, movimiento anormal, etc
B.
Vértigo, comezón, vomito, sed, ganas de ir al baño.
C.
Cianosis, temblores, tinel positivo
D.
Tinel positivo, cajón anterior positivo, rascado de apley negativo.
9. 
El propósito de la observación es ...
A.
De manera general y aproximada obtener la mayor cantidad de información, permitiendo planificar y ajustar el proceso de evaluación según el requerimiento actual del paciente.
B.
De manera exacta obtener la mayor cantidad de información, permitiendo planificar y ajustar el proceso de evaluación según el requerimiento actual del paciente.
C.
De manera general y aproximada obtener la mayor cantidad de información, permitiendo planificar y ajustar el proceso de evaluación igualitaria para todos los pacientes.
D.
De manera exacta obtener la mayor cantidad de pistas, permitiendo planificar y ajustar el proceso de evaluación según el requerimiento actual del paciente.