New Activity
Play Quiz
1. 
¿Qué es la RSE?
A.
es una decisión positiva hacia la ecología y el medio ambiente. Busca reducir o evitar el daño a otras especies y a la naturaleza. También, busca acciones en beneficio de las futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo.
B.
es la respuesta para formar ciudadanos con acciones responsables con su entorno. Estas acciones deben generar ideas creativas para ayudar a solucionar problemas sociales y ambientales.
C.
la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y medio ambiental de las empresas.
D.
Es responder por las acciones propias, cumplir las obligaciones del rol que cada uno desempeña en la sociedad; al mismo tiempo que estemos comprometidos y seamos respetuosos con nuestro prójimo y nuestro entorno familiar, social y mundial.
2. 
¿Qué es la RSA?
A.
es una decisión positiva hacia la ecología y el medio ambiente. Busca reducir o evitar el daño a otras especies y a la naturaleza. También, busca acciones en beneficio de las futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo.
B.
es la respuesta para formar ciudadanos con acciones responsables con su entorno. Estas acciones deben generar ideas creativas para ayudar a solucionar problemas sociales y ambientales.
C.
la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y medio ambiental de las empresas.
D.
Es responder por las acciones propias, cumplir las obligaciones del rol que cada uno desempeña en la sociedad; al mismo tiempo que estemos comprometidos y seamos respetuosos con nuestro prójimo y nuestro entorno familiar, social y mundial.
3. 
¿Qué es la RSU?
A.
es una decisión positiva hacia la ecología y el medio ambiente. Busca reducir o evitar el daño a otras especies y a la naturaleza. También, busca acciones en beneficio de las futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo.
B.
es la respuesta para formar ciudadanos con acciones responsables con su entorno. Estas acciones deben generar ideas creativas para ayudar a solucionar problemas sociales y ambientales.
C.
la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y medio ambiental de las empresas.
D.
Es responder por las acciones propias, cumplir las obligaciones del rol que cada uno desempeña en la sociedad; al mismo tiempo que estemos comprometidos y seamos respetuosos con nuestro prójimo y nuestro entorno familiar, social y mundial.
4. 
¿Qué es la RSI?
A.
es una decisión positiva hacia la ecología y el medio ambiente. Busca reducir o evitar el daño a otras especies y a la naturaleza. También, busca acciones en beneficio de las futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo.
B.
es la respuesta para formar ciudadanos con acciones responsables con su entorno. Estas acciones deben generar ideas creativas para ayudar a solucionar problemas sociales y ambientales.
C.
la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y medio ambiental de las empresas.
D.
Es responder por las acciones propias, cumplir las obligaciones del rol que cada uno desempeña en la sociedad; al mismo tiempo que estemos comprometidos y seamos respetuosos con nuestro prójimo y nuestro entorno familiar, social y mundial.
5. 
Objetivo de la responsabilidad social empresarial
A.
El objetivo es que el impacto positivo que causan estas prácticas en la sociedad se traduzca en una mayor competitividad y sostenibilidad para las empresas
B.
El objetivo es contribuir al desarrollo humano, a través de portarse bien y no hacer cosas malas
C.
El objetivo es crear riqueza.
D.
El objetivo es el procurar las sucesiones
6. 
Selecciona algunas de las acciones que realiza una empresa socialmente responsable (mas de una respuesta)
A.
Considera el medio ambiente en la toma de decisiones.
B.
Invierte recursos para investigar las formas de disminuir su impacto ambiental y aprovechar al máximo los recursos naturales.
C.
Demuestra interés de ayudar a la comunidad en la que opera.
D.
Prioriza los fines económicos antes que los sociales.
7. 
¿por qué las empresas pueden ayudar a resolver los problemas sociales?
A.
Por que tienen poder
B.
Por que tienen dinero
C.
Por su poder de Escalabilidad
D.
Son eticos
8. 
Constantemente se les ve a las empresas como el principal problema de los problemas sociales
A.
Verdadero
B.
Falso
9. 
La norma ISO 26000 es certificable
A.
Verdadero
B.
Falso
10. 
La finalidad de la responsabilidad social empresarial es asegurar la sostenibilidad del negocio a través del tiempo
A.
Verdadero
B.
Falso
11. 
Selecciona las 7 materias fundamentales de la responsabilidad social
A.
Gobernanza organizacional, Derechos humanos, Prácticas laborales, medio ambiente, prácticas justas de operación, Asuntos de consumidores, participación activa y desarrollo de la comunidad.
B.
Gobernanza organizacional, Derechos humanos, Prácticas laborales, medio ambiente, prácticas justas de operación, Asuntos de proveedores, participación activa y desarrollo de la comunidad
C.
Gobernanza organizacional, Derechos humanos, Prácticas laborales, medio ambiente, prácticas justas de operación, Asuntos de consumidores, participación pasiva y desarrollo de la comunidad
12. 
Las TIC también apoyan a otras empresas a implementar valores y procesos relacionados con la responsabilidad social, además que este es el único sector donde se le da mas importancia al medio ambiente que a la empresa misma,
A.
Verdadero
B.
Falso
13. 
5 retos que aumentarán el prestigio y la confianza en la importancia del área de Responsabilidad Social en las organizaciones
A.
Evaluar, Sensibilizar, Innovar, Guiar,Trasladar
B.
Evaluar, Conscientizar, Innovar, Guiar,Comunicar
C.
Evaluar, Sensibilizar, Innovar, Guiar,Comunicar
14. 
¿Cómo definen los expertos que aparecen el el documental la Responsabilidad Social Corporativa?
A.
integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores sociales.
B.
La responsabilidad social es el compromiso, obligación y deber que poseen los individuos, miembros de una sociedad o empresa de contribuir voluntariamente para una sociedad más justa y de proteger vagamente el ambiente.
C.
Es la conciencia sobre el impacto que nuestras decisiones tuvieron en la sociedad en el pasado