New Activity
Play Froggy Jumps
1. Son dispositivos del poder opresor:
A
La autonomía de las mujeres es la meta.
B
La cultura, las violencias y hasta las normas y leyes que limitan a las mujeres y diversidades.
C
El machismo y el feminismo.
2. El "poder sobre" articula diversos sistemas como...
A
Las mujeres también opresoras de los hombres.
B
La opresión ante las mujeres autónomas + Capitalismo.
C
Heteropatriarcado + Capitalismo + Colonialismo.
3. Las mujeres en ocasiones reproducimos este tipo de "poder sobre" en nuestras relaciones. Pon un ejemplo.
A
No lo creo.
B
Verdadero.
C
Falso.
4. Una de las situaciones que repetimos es la competencia y críticas heteropatriarcales entre nosotras.
A
Verdadero.
B
Falso.
C
Sucede solo a veces.
5. Rebelarnos al poder heteropatriarcal implica:
A
odiar a los hombres y no ser madres.
B
explorar nuestra sexualidad y forzarnos a no ser heterosexuales.
C
ser conscientes de cómo se reinventa la heteronormatividad en la sociedad y nuestras relaciones.
6. El poder colonial encarna opresiones en nuestras cuerpas.
A
No es verdad. Eso depende de cada una.
B
Es que hay cuerpos y colores de piel más bonitas que otras.
C
Es verdad, esto se debe al racismo y la discriminación a nuestras cuerpas diversas.
7. Nosotras apostamos por un poder feminista,
A
en el que nosotras seamos superiores a los hombres.
B
fomentando el "poder en", "poder con" y "poder entre" nosotras.
C
en el que podamos competir y ganar sin importar nada ni nadie.
8. Nos rebelamos ante el poder colonial dando lugar a la sanación y recuperando el saber de nuestras ancestras.
A
Verdadero.
B
Falso.
C
No sé.
9. ¿Analizar el contexto nos permite reconocer cómo opera el poder opresor?
A
Esa no me la sé.
B
Verdadero.
C
Falso.