New Activity
Play Froggy Jumps
1. Se le considera conjunto de palabras con sentido completo.
A
oración
B
verbo
C
sujeto
2. Cuando descomponemos una oración simple sintácticamente, debemos conocer y separar sus elementos gramaticales.
A
Análisis sintáctico
B
Análisis semántico
C
Análisis morfológico
3. Desde el punto de vista de la escritura (criterio ortográfico), comienza con letra mayúscula y termina en punto.
A
Criterio semántico
B
Criterio ortográfico
C
Criterio morfológico
4. Se refiere a seres objetos, leyes, personas y acontecimientos.
A
adjetivo
B
sustantivo
C
artículo
5. Clases de palabras que van junto al nombre para concretarlo o identificarlo
A
preposiciones
B
determinantes
C
verbo
6. Clases de palabras que sustituyen al nombre.
A
sujeto
B
Pronombres
C
adjetivos posesivos
7. Expresa acción o estado de algo que sucedió, sucede o sucederá
A
sujeto
B
verbo
C
núcleo
8. Son partes invariable de la oración.
A
sustantivo
B
adjetivo
C
preposición, adverbio, conjunción
9. Se refiere a la persona animal o cosa que recibe directamente la acción del verbo.
A
Complemento de tiempo
B
Objeto directo
C
Sujeto tácito
10. Es la persona animal o cosa que recibe indirectamente la acción del verbo
A
Complemento indirecto
B
Complemento circunstancial de modo.
C
Complemento agente.
11. Expresa la manera, el tiempo, el lugar y demás circunstancias en las que se realiza la acción del verbo.
A
Objeto directo
B
Complemento circunstancial
C
Complemento agente
12. En la oración "la misteriosa música encantó a la familia" música es:
A
Adjetivo
B
Determinante
C
Núcleo del sujeto
13. Este complemento aparece solamente en las oraciones con voz pasiva y designa al agente de la acción verbal
A
complemento de compañía
B
Objeto directo
C
Complemento agente.
14. En la oración Armida lee el periódico. "El periódico" es:
A
Complemento de modo
B
Complemento predicativo.
C
Objeto directo
15. Mi hermano construyó una casa. "una casa" es:
A
objeto sustantivado
B
objeto indirecto
C
Objeto directo
16. Un barco velero transportó a María. "a María" es:
A
Complemento de compañía.
B
Complemento directo.
C
Complemento indirecto.
17. Se comporta de una forma extraña. "De una forma extraña" es
A
Complemento circunstancial de causa.
B
Complemento circunstancial de modo.
C
Complemento de lugar.
18. Siempre acompaña a un verbo copulativo. Expresa una cualidad, estado o circunstancia del sujeto.
A
Complemento de cualidad
B
complemento de causa.
C
Atributo
19. Shelly era mi amiga.
A
Atributo
B
Cualidad
C
Complemento de compañía
20. Gastó demasiado con sus amigos. El sujeto es
A
nosotros
B
Él / ella
C
Ellos /Ellas