New Activity
Play Froggy Jumps
1. ES UNA DE LAS INTENCIONES DEL MENSAJE
A
INFORMAR
B
CONOCER
C
AMBIENTAR
2. CARACTERÍSTICA DE LA ORALIDAD
A
ES INDISPENSABLE PARA LOS ANIMALES
B
SE DA DESPUES DE LA ESCRITURA
C
ES A TRAVÉS DE SONIDOS ARTICULADOS
3. DESVENTAJA DE LA ORALIDAD
A
SE UTILIZA MENOS QUE LA ESCRITURA
B
ES EFÍMERA, NO PERDURA MUCHO TIEMPO
C
NO ES NECESARIA
4. CARACTERÍSTICA DEL LENGUAJE ESCRITO
A
NO REQUIERE ORGANIZACION GRAMATICAL
B
ES MAS REFINADA QUE LA ORALIDAD.
C
SE DA PRINCIPALMENTE EN PAISES DE PRIMER NIVEL
5. SON TEXTOS LITERARIOS
A
EPOPEYA, TRAGICOMEDIA,
B
NOTICIA, REGLAMENTO
C
RECETAS, MANUALES
6. SON TEXTOS CIENTIFICOS
A
LIBROS DIDÁCTICOS
B
LIBROS DE CUENTOS
C
LIBROS DE COCINA
7. ES LA ESTRUCTURA COMUN DE ALGUN TEXTO
A
DESARROLLO DEL TEMA, CONCLUSION DEL TEMA
B
PRINCIPIO, SOLUCION, FINAL
C
INTRODUCCION, DESARROLLO Y CONCLUSION
8. SON LAS PALABRAS QUE NOS AYUDAN A ENLAZAR ORACIONES O PÁRRAFOS.
A
ADJETIVOS
B
PREPOSICIONES
C
ARTÍCULOS
9. YO, TU, ÉL, NOSOTROS, USTEDES Y ELLOS; ¿qUE TIPO DE PRONOMBRES SON?
A
DEMOSTRATIVOS
B
PERSONALES
C
POSESIVOS
10. MACRORREGLAS PARA GENERAR UN RESUMEN
A
ORDENAR, LEER, EXPLICAR, COMCLUIR
B
GENERALIZAR, SUPRIMIR, CONSTRUIR, SELECCIONAR
C
LEER, COMPRENDER, ORDENAR, ANALIZAR
11. QUE ES UNA IDEA DOMINANTE
A
ES EN LA QUE GIRA LA INFORMACION Y TIENE QUE DIFERENCIARSE, NO TODAS TIENEN LA MISMA RELEVANCIA.
B
LA IDEA QUE NOS DA EL MAESTRO EN UNA CLASE
C
LA QUE SE CREA POR PARTE DEL LECTOR A LA HORA DE LEER UN TEXTO
12. VA DE LO INDIVIDUAL A LO GENERAL
A
ARGUMENTO DEDUCTIVO
B
ARGUMENTO DESCRIPTIVO
C
ARGUMENTO INDUCTIVO
13. PARTES DE LA RESEÑA CRÍTICA
A
RESUMEN DE VALOR, EXPLICACION DEL TEXTO, CONCLUSION
B
JUICIO DE VALOR, ARGUMENTACION, CONCLUSION.
C
INTRODUCCION, DESARROLLO DESCRIPCION Y CONCLUSION.
14. ES EL AUTOR DE LIBROS DE TERROR Y SUSPENSO QUE VIMOS EN EL SEMESTRE
A
B
C
15.
[Pista de audio]
A
BRASIL, LUGAR SAGRADO
B
DOS CARTAS DE AMOR
C
CIUDAD DE DIOS
16. QUE SON
A
PRONOMBRES POSESIVOS
B
PRONOMBRES INDEFINIDOS
C
PRONOMBRES EXPLICATIVOS