New Activity
Play Froggy Jumps
1. Es un sistema que proporciona recursos, datos, servicios o programas a otros ordenadores, conocidos como clientes, a través de una red
A
Cliente
B
Servidor
C
Sistema operativo
2. Centralización, escalabilidad, administración son:
A
Ventajas del uso del servidor
B
Desventajas del uso del servidor
C
Tipos de servidor
3. FTPS, HTTP, email, de almacenamiento, de aplicaciones, son
A
Aplicaciones
B
Tipos de servidores
C
Clientes
4. Software que permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos, hardware y software, creando redes de computadoras.
A
Servidor de aplicaciones
B
Sistema operativo de red
C
Servidor de archivos
5. Compartir impresoras y aplicaciones, uso compartido de sistemas de archivos y bases de datos comunes, funciones de seguridad de la red, como la autenticación de usuarios y el control de acceso.
A
Ventajas de los sistemas operativos de red
B
Funciones de los sistemas operativos de red
C
Características de los sistemas operativos de red
6. Administración del procesador, gestión de la memoria de acceso aleatorio Gestión de entradas/salidas, gestión de ejecución de aplicaciones, administración de autorizaciones, gestión de archivos, gestión de la información.
A
Funciones del sistema operativo de red
B
Objetivos del sistema operativo de red
C
Ventajas del sistema operativo de red
7. Tipos de sistemas operativos de red
A
Computadora personal y red
B
Dispositivo móvil
C
Cliente- servidor y punto a punto
8. Los dominios y los grupos se establecen en:
A
En el servidor
B
Computadora cliente
C
El sistema operativo
9. Es una computadora personal estándar que comparte una red con una tipo servidor
A
Computadora personal
B
Servidor
C
Estación de trabajo o cliente
10. La comunicación del servidor con la estaciones de trabajo se permite porque se tiene instalado:
A
Sistema operativo de red (NOS)
B
Sistema operativo de la estación de trabajo
C
Protocolos como: TCP/IP, NetBEUI , IPX.
11. La forma de trabajo de los usuarios define la configuración del acceso a la información la cual puede ser:
A
Local, centralizada o distribuida
B
Centralizada
C
Local
12. ¿Qué se recomienda para el correcto manejo de la información?
A
Solo de manera local
B
Que siempre este centralizada para un mejor control
C
Que se emplee de manera local, centralizada y distribuida.