New Activity
Play Froggy Jumps
1. Es una realidad sensible capaz de indicar, representar o significar otra cosa para la conciencia, es un medio para la creación y comunicación de significados
A
Símbolo
B
Arte
C
Cultura
2. Es el conjunto de signos y significados que definen a los grupos humanos en un tiempo y contexto específicos
A
Cultura
B
Civilización
C
Nacionalidad
3. Es el proceso de adaptación a la forma de vida del grupo. Mediante la socialización, el individuo internaliza y acepta la cultura del grupo
A
Interculturalidad
B
Aculturación
C
Endoculturación
4. Fernando Ortiz introduce este concepto en la antropología latinoamericana para hacer referencia a la recepción de un grupo social de las formas culturales de otro, implica la pérdida o desarraigo de la cultura original.
A
Transculturación
B
Endoculturación
C
Sincretismo religioso
5. El proceso de transculturación con el tiempo va mostrando la creación de una nueva cultura, a esto Néstor García le llama
A
Cultura popular
B
Industria cultural
C
Cultura híbrida
6. ¿A qué concepto hace alusión la imagen?
A
Aculturación
B
Etnocentrismo
C
Interculturalidad
7. Se refiere a aquella infraestructura que produce bienes y servicios culturales con rasgos idénticos para las masas, manipulado la mente y la creatividad del consumidor
A
Industria cultural, según Theodor Adorno
B
Imaginario social, según Carlos Marx
C
Construcción cultural de género según Martha Lamas
8. Son estructuras imaginarias compartidas socialmente que están construidas logomíticamente a través de mitos, relatos, arquetipos, símbolos, estudios, etc. y viven dentro de nuestro universo simbólico
A
Identidad
B
Imaginarios sociales
C
Nacionalidad
9. Siguiendo las ideas del movimiento feminista y los análisis de ___________, se concluye que históricamente a las mujeres se les ha dejado el mundo "natural" y del espacio privado; así, la diferencia sexual implica desigualdad social.
A
Zigmund Bauman
B
Martha Lamas
C
Cornelius Castoriadis
10. Autor que señala que el siglo XXI es tiempo de la modernidad líquida, en el que las identidades buscan escapar del control de las instituciones sólidas del orden social
A
Zigmund Bauman
B
Orrin E. Klapp
C
Luis Botello