New Activity
Play Froggy Jumps
1. ¿Cuál es el propósito de la comunicación afectiva?
A
Pensar y reflexionar.
B
Ser provechoso y eficaz.
C
Transmitir confianza, efectividad, respeto y bienestar.
2. ¿Qué se debe tener en cuenta al momento de comunicarse afectivamente?
A
Tener en cuenta al receptor respecto a su cultura, estrato social y motivaciones.
B
Comunicar pensamientos, opiniones y reflexiones.
C
Buscar cubrir necesidades humanas.
3. ¿Qué se comunica con la comunicación afectiva?
A
Palabras de refuerzo y empatía.
B
Reacciones conductuales y subjetivas.
C
Pensamientos, opiniones, reflexiones y propósitos.
4. ¿Qué es lo que producen las emociones?
A
Necesidades humanas.
B
Información del mundo externo o interno del individuo.
C
Cultura estrato social y motivaciones.
5. ¿Qué participa en la comunicación afectiva?
A
Cultura, estrato social y motivaciones.
B
Información del mundo externo o interno del individuo.
C
El cuerpo físico, mente, energía y espiritualidad.
6. ¿Cuáles son las necesidades humanas que se buscan cubrir?
A
Reacciones conductuales y subjetivas.
B
Ser vistos, tocados y escuchados.
C
Palabras de refuerzo.
7. ¿Qué son las emociones?
A
Necesidades humanas.
B
Reacciones conductuales y subjetivas.
C
Necesidades humanas.
8. ¿Cómo es la comunicación afectiva?
A
Respetuosa.
B
Provechosa y eficaz.
C
Reflexiva.