New Activity
Play Froggy Jumps
1. una de las zonas gastronomicas más importantes dentro del barrio quinta camacho es:
A
la plaza de camacho
B
las terrazas andinas
C
la plazoleta giordano
2. Se trata de un museo citadino de casas coloniales, que se detuvieron en el tiempo para no olvidar jamás la Bogotá de mediados del siglo XX.
A
CHAPINERO
B
BARRIOS UNIDOS
C
QUINTA CAMACHO
3. Cómo se llama el fundador de el barrio quinta camacho?
A
ENRIQUE CAMACHO LEYVA
B
ENRIQUE CAMACHO PAEZ
C
JORGE ENRIQUE CAMACHO
4. En que año se declara patrimonio cultural el barrio quinta camacho?
A
1998
B
2000
C
2003
5. Este Plan Maestro tiene por objeto alcanzar una regulación sistemática en cuanto a su generación, mantenimiento, recuperación y aprovechamiento económico.
A
PLAN MAESTRO DE ESPACIO PÚBLICO
B
PLAN MAESTRO DE TRANSMILENIO
C
PLAN MAESTRO DE REDES DE COMERCIO
6. Esta zona tiene uso mixto. Esta localidad es una de las zonas con mayor actividad económica de Bogotá. Se destaca por albergar muy buenos restaurantes.
A
CERRO DE MONSERRATE
B
BARRIO QUINTA CAMACHO
C
ZONA T
7. Se localiza en la carrera 7 con calle 7, en pleno sector histórico de la ciudad de Bogotá y pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la arquidiócesis.
A
CATEDRAL PRIMADA
B
IGLESIA DE SAN AGUSTÍN
C
IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
8. Este lugar estableció su guarnición militar Gonzalo Jiménez de Quesada. Está ubicada en pleno centro histórico de la ciudad. Se encuentra enmarcada por construcciones coloniales y de principios del siglo XX.
A
CHORRO DE QUEVEDO
B
CALLEJON DEL EMBUDO
C
PLAZOLETA ROSARIO
9. Es la sede del Congreso de la República, máximo órgano legislativo de la República de Colombia. Está ubicado en el costado sur de la Plaza de Bolívar, en el centro histórico de Bogotá.
A
PALACIO DE LIEVANO
B
PALACIO DE JUSTICIA
C
CAPITOLIO NACIONAL
10. Fundada por el ingeniero militar español Alonso Turrillo de Yebra en el siglo XVII. En la actualidad alberga la colección numismática y de arte del Banco de la República
A
CASA JOSÉ FRANCISCO DE CALDAS
B
CASA DEL 20 DE JULIO
C
CASA DE LA MONEDA
11. Está situado en La Candelaria, centro histórico y cultural de Bogotá. Alberga una numerosa colección de obras donadas a Colombia por el artista Fernando...
A
MUSEO DEL ORO
B
MUSEO BOTERO
C
MUSEO DE BOGOTÁ
12. Es uno de los lugares más tradicionales de la ciudad, siendo incluso citado por algunas fuentes como su lugar de fundación. Se destaca por su estatua de Francisco de Paula, su fuente y sus árboles.
A
PLAZA SANTANDER
B
PLAZA DE BOLÍVAR
C
PLAZA LA CONCORDIA
13. Es uno de los más antiguos de Bogotá. Fue construido en 1910 para conmemorar el primer centenario el 20 de julio de 1810.
A
PARQUE DEL CHICó
B
PARQUE DEL VIRREY
C
PARQUE DE LA INDEPENDENCIA
14. El edificio más alto de Colombia permite tener una panorámica de la capital, cuenta con 48 pisos que se imponen en medio del paisaje urbano de Bogotá.
A
TORRE COLPATRIA
B
TORRES DEL PARQUE
C
CIUDADELA COLSUBSIDIO
15. esta biblioteca reside en una estructura circular de ladrillos rodeada de múltiples cuerpos de agua. 150.000 volúmenes, salas de referencia y especialidades y un auditorio para 350 personas son las principales características que comprende.
A
BIBLIOTECA VIRGILIO BARCO
B
BIBLIOTECA LUIS ANGEL ARANGO
C
BIBLIOTECA EL TINTAL
16. Diseñado por Bermúdez Arquitectos, Estudio Herreros, este proyecto terminado en 2017 comprende 64,883 m2 de área total distribuidos en cinco pisos, 18 salas de reuniones y con un salón principal con capacidad para 4,000 personas.
A
UNIVERSIDAD NACIONAL
B
CENTRO DE CONVENCIONES ÁGORA
C
CENTRO DE COMERCIO INTERNACIONAL
17. fue el primer rascacielos construido en la ciudad. Es un enorme edificio de 37 pisos con 4 sótanos. El edificio refleja elegantemente una apariencia pragmática, puramente geométrica y serena.
A
TORRE COLPATRIA
B
BD BACATA
C
EDIFICIO AVIANCA
18. Este arquitecto ha hecho gala de un estilo y una técnica que le ha valido la denominación "sui generis"debido a su especial manera de utilizar el bambú en sus creaciones.
A
GIANCARLO MAZZANTI
B
SIMÓN VÉLEZ
C
FELIPE MESA
19. recibió en cuatro ocasiones el Premio Nacional de Arquitectura de Colombia y en 2003 se convirtió en el primer latinoamericano al que se le concedió el finlandés Alvar Aalto.
A
DANIEL BERMUDEZ SAMPER
B
DANIEL BONILLA
C
ROGELIO SALMONA