New Activity
Play Crossword Puzzle
1 Se obtiene inactivando los microorganismos por procedimientos físicos o químicos. Por ser muertas no se replican, ni causan la enfermedad aún en personas inmunocomprometidas.
2 Derivadas directamente del agente que causa la enfermedad (virus, bacteria). Constituidas por microorganismos que han perdido la virulencia. La respuesta del sistema inmune es intensa y de larga duración.
3 Entre ellos se incluyen: estabilizadores: para mantener la estabilidad de los componentes de la vacuna; adyuvantes: mejoran la respuesta inmunitaria a la vacuna intensificándola, acelerándola o manteniéndola durante un período más prolongado. Un ejemplo de adyuvante es el aluminio; excipientes: son componentes inactivos, como el agua, el cloruro sódico (sal), los conservantes o los estabilizantes, que contribuyen a que la vacuna no se altere durante su almacenamiento, es decir, la mantienen activa.
4 La inmunidad adaptativa (o activa) se desarrolla a lo largo de la vida de una persona. La inmunidad adaptativa se desarrolla cuando la gente se va exponiendo a enfermedades o se inmuniza a ellas a través de las vacunas.
5 Este tipo de inmunidad es un tipo de protección "prestada" de una fuente externa y es de breve duración. Por ejemplo, los anticuerpos que contiene la leche materna proporcionan al bebé una inmunidad de carácter temporal contra las enfermedades a que se había expuesto su madre.
6 Consiste en que, cuando mucha gente es inmune a una enfermedad contagiosa, generalmente a través de vacunarse contra esa enfermedad, es más difícil que esa infección se contagie en el seno de una comunidad.
7 Son productos utilizados para inmunizar. Incluyen vacunas, toxoides y preparados que contengan anticuerpos de origen humaño o animal.
8 Todo el mundo nace con una inmunidad innata (o natural), un tipo de protección general. Por ejemplo, la piel actúa como una barrera para impedir que los gérmenes entren en el cuerpo. Y el sistema inmunitario sabe reconocer cuándo ciertos invasores pueden ser peligrosos.
9 Es la capacidad de producir el tipo apropiado de res- puesta inmunitaria (humoral, celular o ambas)
10 Es el proceso por el que una persona se hace inmune o resistente a una enfermedad infecciosa, por lo general mediante la administración de una vacuna.
11 Es la capacidad de conseguir el resultado que se busca. Se considera efectividad de una vacuna a los resul- tados o beneficios de salud proporcionados por un programa de vacunación en la población objeto.
12 Acción que consiste en administrar una vacuna a una persona
13 Es una proteína producida por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta sustancias dañinas, llamadas antígenos.
14 Estado de resistencia natural o adquirida que poseen algunos organismos frente a una determinada enfermedad o al ataque de un agente infeccioso o tóxico.
15 Es cualquier sustancia que provoca que el sistema inmunitario produzca anticuerpos, esto significa que su sistema inmunitario no reconoce la sustancia, y está tratando de combatirla. Un antígeno puede ser una sustancia extraña proveniente del ambiente, como químicos, bacterias, virus o polen.
16 Es el porcentaje de individuos que se benefician de la vacuna aplicada en condiciones ideales.
17 Es una toxina bacteriana cuya toxicidad ha sido atenuada o suprimida por un producto químico (formol) o por efectos del calor, mientras que se mantienen otras propiedades, como su inmunogenicidad.
3
9
7
4
10
2
13
17
16
1
15
5
11
6
8
14
12