New Activity
Play Froggy Jumps
1. ¿Qué es la innovación desde una perspectiva funcional ?
A
Es solo la idea por convincente de la innovación
B
Es el uso de materiales reutilizables
C
Laincorporacióndeunaidea,dentrodeunconjunto,con la convicción de que cambiará según lo constituyen.
2. ¿Qué es la innovación?
A
Proyecto que utilicen las TIC, cambios metodológicos, formación de docentes.
B
Es seguir trabajando como lo haces comúnmente
C
Trabajar sobre lo que ya conoces
3. ¿A qué se debe el éxito o fracaso de las innovaciones educativas?
A
Del apoyo que se tenga de parte del sistema
B
De la interpretación de la sociedad
C
De la forma en que losactoreseducativosinterpretan, redefinen,filtranydanformaaloscambiospropuestos.
4. ¿Cuales son las palabras clave relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación y los nuevos enfoques del aprendizaje de acuerdo con Fullan y Smith ?
A
Significado, coherencia, conectividad, sinergia, alineamiento y capacidad para la mejora continua
B
Contemplar, obligación, memorizar, conversar
C
Voluntad, respeto, admiración.
5. ¿Qué entendemos por innovación de acuerdo con (Salinas, 2004)?
A
Salud mental, social y física.
B
Cambios que producen mejora, que respondenaunproceso planeando,deliberado,sistematizadoeintencional.
C
Una libertad de creencias
6. ¿Qué entendemos por innovación de acuerdo con (Havelock y Zlotolow, 1995)?
A
Hechos reales y precisos
B
Situaciones cotidianas organizadas.
C
Proceso con hechos, personas, situaciones e institución, que en un tiempo logran un objetivo,
7. ¿Cuales son los cambios que menciona Fullan y Stiegelbauer (1991) en los procesos de innovación relacionados con los proceso de E-A?
A
Cambios adicionales a los ya propuestos
B
Cambio de relaciones interpersonales
C
Nuevos materiales, nuevos comportamientos y prácticas de enseñanza,nuevas creencias y concepciones.
8. ¿Cuáles son las acciones de cambio de enseñanza , frente a la renovación que se deben considerar para la aplicación de las TIC?:
A
Cambios biológicos y psicosociales
B
Cambios-concepciones,Cambios-recursos básicos Cambios-prácticas de los profesores y alumnos.
C
Cambios de imágen
9. Curry (1992) habla de tres etapas fundamentales para el proceso de innovación, ¿Cuáles son?
A
1) Movilización, 2) Implantación, 3) Institucionalización.
B
Asertividad, aislamiento, deserción
C
Individualismo, convencionalismo, y gratuidad
10. Todo proceso de innovación, ¿requieren de un proceso de?
A
Trabajo anticipado, memorístico y dramatizado
B
De sistematización, formalización, seguimiento y evaluación.
C
Convencionalismo, burocracia e individualismo
11. La innovación provoca cambios en los sujetos y en el contexto, y por ello, podemos reconocer dos ámbitos necesariamente interrelacionados para que se produzcan auténticas innovaciones (Angulo, 1994): ¿Cuáles son?
A
El sujeto y el objeto
B
El subjetivo y el objetivo.
C
La enseñanza y el aprendizaje
12. ¿Qué supone el ámbito subjetivo ?
A
El cambio de representaciones,teorías de los actores, que interpretan y adaptan las innovaciones.
B
El cambio de relación social
C
El cambio de relación laboral
13. ¿A que se refiere el ámbito objetivo?
A
Modalidad híbrida
B
Trabajo colegiado
C
Prácticas transformaciónintencióncontenido enseñanza,estrategíamétodo,materialcurricular,evaluación.
14. ¿Para llevar a cabo el proceso de innovación educativa el docente deber ser capaz de?
A
De saber hacer, saber ser
B
De ser honesto, platicador empático
C
De ser Guia, potenciador, asesor, lograr la fluidez del trabajo.