New Activity
Play Froggy Jumps
1. Son conectores explicativos
A
Vale decir, pero, por ejemplo, sin embargo.
B
Por ejemplo, y, aunque.
C
Por ejemplo, vale decir, en otras palabras, es decir.
2. Son conectores copulativos o de adición:
A
y, incluso, más, además.
B
al comienzo, de manera que, por lo tanto, también.
C
además, en el medio, posteriormente.
3. Establecen semejanzas entre los enunciados:
A
Conectores disyuntivos.
B
Conectores comparativos.
C
Conectores explicativos.
4. Son conectores ordenadores:
A
En conclusión, Para comenzar, por último.
B
Porque, al comienzo, asimismo, primeramente.
C
Entre tanto, al mismo tiempo, del mismo modo.
5. Los conectores adversativos o de oposición:
A
Se usan para expresar diferencia o alternativa.
B
Se usan para indicar una oposición entre dos ideas.
C
Aclaran una idea.
6. Aclaran una idea utilizando otras palabras.
A
Conectores adversativos.
B
Conectores espaciales.
C
Conectores explicativos.
7. Los conectores espaciales:
A
Indican un lugar en relación con una persona, animal u objeto.
B
Señalan partes del texto como comienzo o final.
C
Indican el espacio y el tiempo.
8. Son conectores causales:
A
A causa de, sin embargo, pero.
B
Porque, ya que, aunque.
C
Porque, ya que, debido a, puesto que.
9. Los conectores que expresan diferencia o alternativa son:
A
Conectores comparativos.
B
Conectores adversativos.
C
Conectores disyuntivos.
10. Los conectores temporales:
A
Señalan el clima.
B
Indican un momento en el tiempo.
C
Señalan diferentes partes del texto.