New Activity
Play Froggy Jumps
1. Una situación que se deriva de un suceso extraordinario cuya ocurrencia es de forma repentina e inesperada y que puede producir daños muy graves a personas e instalaciones, por lo que es necesario actuar de forma inmediata y organizada.
A
Desastre
B
Emergencia
C
Contingencia
2. Alteración intensa en las personas, los bienes, servicios y el ambiente, causada por un suceso natural o generado por la actividad humana, que excede la capacidad de respuesta de la comunidad afectada y de los servicios de emergencia local o regional
A
Desastre
B
Contingencia
C
Emergencia
3. Acontecimiento que puede impactar a un sistema afectable (población y entorno) y transformar su estado normal en un estado de daños que pueden llegar al grado de desastre.
A
Agente perturbador
B
Factor protector
C
Fenómeno perturbador
4. Clasificación de los agentes perturbadores
A
Naturales y neutrales
B
Geológicos y químicos
C
Naturales y antropogénicos
5. Registrar asistencia, en caso de emergencia y/o desastre deberá tener bajo su cuidado la lista de asistencia, así como infundir calma periódicamente, permanecer y mantener el orden con el grupo que tenga a su cargo. ¿Estas son funciones del...?
A
Coordinador de brigada
B
Concejal de grupo
C
Docente
6. "No corro, no grito, no empujo" son recomendaciones en caso de...
A
Sismos
B
Incendios
C
Bombas y explosiones
7. ¿Cuántos pisos máximo evacuan el inmueble en caso de sismos?
A
3
B
2
C
4
8. Si se emiten 1 sonido de alarma podemos inferir que el Plan de Acción que se llevara acabo es el de...
A
Incendios
B
Sismos
C
Bombas y artefactos explosivos
9. El Plan de Acción del Centro Universitario UNE, A.C. Plantel Centro está enfocado en la evacuación.
A
Verdadero
B
Falso
C
No estoy seguro/a
10. Uno de los procesos sustantivos y más importantes es la práctica de simulacros y la capacitación continua, ¿en que radica su valor?
A
En conocer el Plan de Acción y sus modificaciones
B
En crear una cultura de autoprotección y prevención
C
En aprender a reaccionar en una emergencia