New Activity
Play Froggy Jumps
1. Según Weber el capitalismo en nuestra sociedad hace parte de...
A
Una sociedad que avanza y se desarrolla hacia la modernidad.
B
La explotación de sociedades jerarquicas sobre el proletariado
C
No aplica
2. El papel de la religión según Weber es influyente en la medida...
A
Reprime los deseos y pasiones de las personas en busca de un crecimiento espiritual.
B
Ayuda a desarrollar el capitalismo considerando que las riquezas son un deber moral.
C
No aplica
3. Una base fundamental del postulado de Weber fue la aprensión del poder por medio de la autoridad, ya que...
A
Permitia la probabilidad de encontrar obediencia de individuos para un mandato especifico.
B
Formaba la criticidad de pensamiento en el ser, dando a su vez, la libertad de acción en este.
C
No aplica
4. Una de las Ventajas del postulado de Weber fue...
A
Precision en la definicion de un cargo y de una Operacion
B
Interiorización de las normas.
C
Apego a los reglamentos.
5. En su postulado Weber toma una visión...
A
Socialista.
B
Capitalista.
C
Humanitaria
6. Según Weber el capitalismo se desarrollo en gran manera en...
A
Lugares en donde la riqueza no se consideraba un deber moral
B
Lugares en donde el foco del capitalismo no iba acompañado al termino riqueza
C
Lugares en donde la riqueza se consideraba un deber moral
7. La concepcion de la expropiacion es netamente economica...
A
Weber mantenia la idea de considerarla unicamente economica.
B
Contemplaba que cualquier modalidad organizativa de jerarquía puede ser sometida a expropiación.
C
Solo considerabla expropiable la esfera economica y social
8. Para Weber el poder debia diferenciarse del domio y autoridad porque...
A
El poder es probabilidad de imponer la voluntad dentro de una relación social aún contra resistencia
B
El poder es probabilidad de encontrar obediencia en un mandato de contenido entre personas dadas
C
El poder era amorfo al dominio y la voluntad
9. Para Weber el capitalismo representa el conducto de decisiones de la actividad de los seres humanos porque...
A
La urgencia a la que el obrero se ve sometido por causa del hambre
B
Es una urgencia a la que el obrero se ve sometido por causa del hambre
C
La lucha por ser mejor, no por la existencia misma, sino por obtener más.
10. La importancia de Weber en la economia moderna consiste en...
A
Potenciar el modelo de trabajo por medio de la competencia.
B
Diferir acerca de las condiciones laborales del Empleado.
C
Considerar a las jornadas largas de trabajo improductivas al comparar el beneficio social de esta