New Activity
Play Froggy Jumps
1. Arte señalado como recargado y de mal gusto, interés por lo dramático, lo religioso, mártires e historia sagrada.
A
Renacimiento
B
Barroco
C
Precolombino
2. característica que enfatizaba en la búsqueda de lo teatral, es decir con la acentuación de fuertes contrastes entre luces y sombras.
A
Claroscuro
B
Empaste
C
Esfumato
3. Una característica que no es acertada del barroco es
A
Juego de límites entre surrealidad y la ficción
B
Juego entre realidad del cuadro y realidad de representación.
C
Interés en el realismo descarnado, sórdido y desagradable.
4. Autor de la pintura La incredulidad de Santo Tomas 1601–1602, óleo sobre lienzo
A
Rembrandt van Rijn
B
Diego Velázquez
C
Michelangelo Merisi da Caravaggio
5. Autor de la pintura La lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp, óleo sobre lienzo.
A
Michelangelo Merisi da Caravaggio
B
Diego Velázquez
C
Rembrandt van Rijn
6. Autor de la pintura Las meninas o La familia de Felipe IV, óleo sobre lienzo.
A
Michelangelo Merisi da Caravaggio
B
Rembrandt van Rijn
C
Diego Velázquez
7. Autor de la escultura Éxtasis de Santa Teresa 1645 y 1652
A
Gian Lorenzo Bernini
B
Diego Velázquez
C
Michelangelo Merisi da Caravaggio
8. Estilo, revolución pictórica, atrevida y rupturista, la luz se convierte, junto a los personajes que subraya en elemento clave de la obra
A
clasicismo idealizante
B
perspectivas celestiales
C
El Tenebrismo naturalista
9. Representa la vida en su totalidad: vulgar, vejez, dolor, tristeza, fealdad, lo popular. Imita la naturaleza en paisajes y bodegones.
A
Realismo
B
Idealismo
C
Clasicismo
10. Interés por representar mártires y momentos de mayor intensidad de la historia sagrada.
A
Romantico
B
Dramático
C
Ilógico
11. En esta pintura Crucifixión de San Pedro (Caravaggio) es correcto decir
A
no representa a un mártir
B
No hay profundidad de planos: ni escorzos ni gradaciones de luces.
C
Existe claroscuro. Forma subordinada a la luz Contornos que se desvanecen y aparecen
12. En la pintura Rapto de las hijas de Leucipo de P. P. Rubens es correcto decir
A
Hay aprecio por la forma quieta y estática
B
el movimiento es descendente y en horizontal, por las masas de color.
C
Capta el momento, el acto a través de diagonales, figuras inestables, escorzos y ondulaciones.
13. El tema 1 corresponde a
A
Retrato
B
Mitologico
C
Bodegón
14. El tema 7 corresponde a
A
Mitológico
B
Paisaje
C
Genero
15. El tema 8 corresponde a
A
Religioso
B
Mitologico
C
Bodegón
16. La conversión de San Pablo de Caravaggio es una composición asimétrica:
A
Se renuncia a ubicar el foco de interés en el centro, y a pintar 2 mitades de tela simétricas.
B
La composición es equilibrada y estable
C
trazo débil de diagonales, no se colocan a los personajes en violentos escorzos
17. Es una premisa incorrecta sobre la Inmaculada «de Soult» de Bartolomé E. Murillo, pintado en 1678, es
A
Temática religiosa en los Países católicos: La Virgen, La Eucaristía, entre otros
B
iconografía resalta momentos relevantes de la vida de Cristo, de los santos y sus experiencias.
C
iconografía destinada a resaltar los valores de la Contrarreforma política
18. Técnica que resalta figuras y escenas con efectos de luz fuerte e intensa, destacan sobre fondo oscuro, utilizando la "luz de sótano", luz lateral y elevada, procedente de un foco Único, cruza en diagonal la escena pintada.
A
idealismo
B
realismo
C
tenebrismo
19. Genero de esta obra: color y luz suave, predominio de la pintura al fresco, del dibujo y grandes dimensiones .
A
Mitologico
B
Religioso
C
Histórico
20. Una de estas características no es del barroco
A
Temática y asuntos bíblicos, religioso, evangélico, hagiográfico y sacramental.
B
Pequeñas obras de altar
C
El genero mitológico decora los palacios cortesanos