New Activity
Play Froggy Jumps
1. ¿para qué sirve la sonda nasoyeyunal?
A
administración de nutrientes antes del píloro
B
administración de nutrientes más allá del píloro
C
administración de nutrientes parenterales
2. ventajas de la alimentación enteral más allá del píloro
A
menor incidencia de neumonía por reflujo
B
ruta de alimentación más fisiológica por la acción de enzimas gástricas
C
reduce el riesgo de epitaxis o disfonía
3. ¿ Qué pacientes no requieren de una sonda nasoyeyunal?
A
gastroparesia, pancreatitis aguda, estenosis gástrica
B
fístula traqueo esofágica, reflujo gastroesofágico severo
C
Insuficiencia renal aguda, poliomielitis, colecistitis
4. materiales necesarios para el procedimiento de colocación de SNY (1)
A
Laringoscopio, cánula yankauer, fonendoscopio
B
EPP, SNY, lubricante hidrosoluble, estetoscopio, jeringas de 5 y 20 ml, metoclopramida de 10 mg
C
tijeras, gasas, sonda nasogástrica, tela adhesiva
5. materiales necesarios para el procedimiento de colocación de SNY(2)
A
EPP, SNG, lubricante hidrosoluble, estetoscopio, jeringas de 5 y 20 ml, furosemida 20 mg
B
Tijeras, gasas, torundas alcoholadas, cinta adhesiva, Micropore, aguja hipodérmica, vaso con agua
C
Micropore, agujas hipodérmicas, guantes estériles, lidocaína 2% , fonendoscopio
6. Clasificación de mezclas enterales:
A
elementales, monoméricas, poliméricas
B
monoméricas, oligoméricas o peptídicas , poliméricas
C
peptídicas, elementales, dextrosas
7. Estándar de oro para verificación de la correcta colocación de la SNY
A
Medir el pH del líquido aspirado con tiras reactivas
B
Tomar una radiografía simple de abdomen
C
Aspirar a través de la sonda con una jeringa, de acuerdo al color de la secreción
8. Para la medición de la longitud de inserción de la sonda se ubica:
A
Distancia entre la narina y el lóbulo de la oreja, apéndice xifoides y hasta la zona umbilical
B
Distancia entre la narina y el lóbulo de la oreja, y de ahí al apéndice xifoides.
C
Distancia entre el lóbulo de la oreja y de ahí al apéndice xifoides y luego hasta la zona umbilical
9. cuidados de enfermería inadecuados
A
Mantener posición (Semifowler), principalmente durante la administración de la fórmula alimenticia
B
Examinar el abdomen en busca de distensión y peristalsis, frecuencia y consistencia de las heces
C
vigilancia de adecuado vaciamiento gástrico y residuos gástricos