New Activity
Play Froggy Jumps
1. Son modelos de Estado surgidos a partir del triunfo de la Revolución francesa y hasta la fecha, han adquirido diferentes matices en su estructura económica, social, jurídica y política.
A
Estados unitarios
B
Estados compuestos
C
Estados contemporáneos
2. Surge debido a los fundamentos de las revoluciones mundiales busca superar el absolutismo de la monarquía mediante regímenes democráticos.
A
Estado liberal-burgués
B
Estado totalitario
C
Estado social de bienestar
3. Plantea que el individuo es un sujeto autónomo, racional, libre e igual a todos los demás y que el espacio para los intercambios entre los propietarios libres es el mercado.
A
Capitalismo
B
Liberalismo económico
C
Socialismo
4. Consiste en la necesidad de delimitar con exactitud la esfera de acción de los gobernantes, quienes tendrían que estar sometidos a las leyes, de tal manera que no pudieran hacer nada que no les estuviera permitido expresamente.
A
Liberalismo económico
B
Principio de legalidad
C
Propiedad privada
5. Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.
A
Socialismo
B
Comunismo
C
Capitalismo
6. Principio que permite a las personas poseer bienes tangibles, como tierras y viviendas, y activos intangibles, como acciones y bonos.
A
Propiedad social
B
Propiedad privada
C
Propiedad común
7. Organización política de la sociedad donde la intervención del Estado es desmesuradamente amplia, por lo que las libertades individuales son restringidas al máximo; se trata de la imposición por la fuerza, de un esquema social único.
A
Estado Liberal
B
Estado social de bienestar
C
Estado totalitario
8. Ideología que promueve la posesión colectiva de los medios de producción y un control planificado de la economía en pro del interés general de la sociedad.
A
Capitalismo
B
Socialismo
C
Comunismo
9. Estado vinculado a la existencia de sistemas de seguridad social con garantía y coadministración estatal, para la disminución de riesgos sociales de los asalariados y garantzar un mínimo nivel de vida para todos.
A
Estado liberal
B
Estado Social de Bienestar
C
Estado Totalitario
10. Estado que se caracteriza a nivel político y económico por una fuerte tendencia a la privatización de lo público, por la pérdida de soberanía del Estado en beneficio de entidades supranacionales o en provecho de empresas trasnacionales.
A
Estado liberal
B
Estado Social de bienestar
C
Estado noeliberal