New Activity
Play Froggy Jumps
1. Comunicación oral. Normas. Volumen de voz.
A
Utilizar tono neutro cuando el interlocutor quiera demostrar seguridad y dominio.
B
Utilizar tono alto cuando el interlocutor quiera demostrar seguridad y dominio.
C
Utilizar tono bajo cuando el interlocutor quiera demostrar seguridad y dominio.
2. Comunicación oral. Normas. Volumen de voz.
A
Un tono muy elevado denota agresividad.
B
Un tono muy elevado denota pasividad.
C
Un tono muy elevado denota estabilidad.
3. Se realizarán cambios de volumen cuando se quiera enfatizar algunos puntos de la comunicación.
A
B
No
C
Depende
4. Comunicación oral. Normas. Entonación.
A
Interlocutores dinámicos y extrovertidos = la entonación deberá cambiar a menudo en la conversación.
B
Interlocutores dinámicos y extrovertidos = la entonación deberá ser igual en la conversación.
C
Interlocutores dinámicos y extrovertidos = la entonación será plana.
5. Conviene evitar los tartamudeos, repeticiones, pronunciaciones erróneas, periodos de silencio prolongados, etc., porque indican inseguridad.
A
B
No
C
Depende
6. Cuando el interlocutor habla debe hacerlo ni muy lento, ni muy rápido, será con una exposición del mensaje adecuada para que sea comprendido.
A
B
No
C
Depende
7.
A
Preguntar reiteradamente el nombre de la persona presentada.
B
No importa si se olvida el nombre de la persona presentada.
C
Recordar el nombre de la persona presentada, si es necesario se vuelve a pedir que lo repita.
8.
A
Firme y breve, acompañado de una frase cordial.
B
Firme y breve, acompañado de una frase hosca.
C
Firme y extenso, acompañado de una frase cordial.
9. Se recomienda tener un tema de conversación para el momento posterior a la presentación.
A
Nunca
B
No
C
10. Tratamiento. Tuteo.
A
Personas con las que se tiene confianza o amistad.
B
Con personas que son presentadas por primera vez o no se ha tenido trato anterior.
C
Con sujetos de igual o inferior rango y se antepone a los apellidos.
11. Tratamiento. Usted.
A
Personas con las que se tiene confianza o amistad.
B
Con personas que son presentadas por primera vez o no se ha tenido trato anterior.
C
Con sujetos de igual o inferior rango y se antepone a los apellidos.
12. Tratamiento. Señor.
A
Personas con las que se tiene confianza o amistad.
B
Con personas que son presentadas por primera vez o no se ha tenido trato anterior.
C
Con sujetos de igual o inferior rango y se antepone a los apellidos.
13.
A
Con personas que se tiene confianza o amistad.
B
Con personas de rango superior, con personas mayores, etc. Se antepone al nombre de pila.
C
Con personas de igual o inferior rango y se antepone a los apellidos.