New Activity
Play Alphabet Game
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Empieza por  
A
Característica del signo lingüístico que afecta al significante y significado, pues la relación entre ambos no es lógica ni racional.
Empieza por  
B
Dominio pleno, simultáneo y alternante de dos lenguas, que puede darse tanto en un mismo individuo como en una sociedad.
Empieza por  
C
Acto de reemplazar uno de los miembros de la cadena hablada por otro que pueda aparecer en su lugar.
Empieza por  
D
Estudio de las sucesiones de lengua en el tiempo.
Empieza por  
E
Secuencia más pequeña que tiene autonomía dentro del diccionario.
Empieza por  
F
Unidad mínima, desprovista de significado y formada por un haz simultáneo de rasgos distintivos.
Empieza por  
G
Teoría lingüística elaborada por Louis Hjelmslev, también denominada Escuela de Copenhague.
Empieza por  
H
Realización concreta de la lengua.
Empieza por  
I
Manera particular que cada individuo tiene de hablar una lengua.
Empieza por  
J
Modalidad lingüística específica de un determinado grupo social o profesional.
Empieza por  
K
Lengua común que resulta de la unificación de ciertas variedades idiomáticas.
Empieza por  
L
Ciencia que se encarga del estudio del lenguaje humano.
Empieza por  
M
Disciplina lingüística que se encarga del estudio de los morfemas, concretamente, de las relaciones formales que se dan dentro de la palabra.
Empieza por  
N
Acción por la cual dos elementos dejan de oponerse.
Empieza por  
O
Unidad mínima de contenido, con sentido completo y autonomía sintáctica.
Empieza por  
P
Disciplina que estudia el uso de la lengua atendiendo al contexto comunicativo.
Empieza por  
Q
Lengua amerindia que en la actualidad se habla en el Perú, Bolivia y zonas de Colombia, el Ecuador, Chile y Argentina.
Empieza por  
R
Identificación de una persona a través de su voz.
Empieza por  
S
Palabra o grupo de palabras que constituyen una unidad sintáctica y que cumplen una función determinada con respecto a otras palabras de la oración.
Empieza por  
T
Disciplina que estudia los elementos léxicos en ámbitos especializados (término).
Empieza por  
U
Parte del aparato fonador que nos permite articular sonidos como la [x].
Empieza por  
V
Objeto de estudio de la sociolingüística.
Empieza por  
W
Variante del fonema /u/ cuando forma parte de un diptongo, bien como semiconsonante, bien como semivocal.
Empieza por  
X
Extranjerismo que conserva su grafía original.
Empieza por  
Y
Tipo de oración compuesta que no es coordinada,ni subordinada.
Empieza por  
Z
Última letra del alfabeto español.