New Activity
Play Froggy Jumps
1. ¿Que es el signo lingüístico?
A
Entidad percibida por los sentidos
B
Materialidad o sonido de las palabras
C
Unión de las palabras oral o escrita
2. Partes que componen al signo lingüístico
A
Arbitrariedad y semántica
B
El significante y el significado
C
Lingüística y significado
3. Definición de sinonimia
A
Relación de oposición en el significado de dos palabras
B
Relación de semajanza entre dos palabras pero con significado distinto
C
Relación de igualdad semántica o similitud entre los significados de las palabras
4. Relación de oposición en el significado de dos palabras...
A
Homonimia
B
Antonimia
C
Sinónimos
5. ¿Cómo se clasifican los antónimos?
A
Absolutos, relativos,morfológicos, excluyentes, recíprocos y contrarios.
B
Totales, parciales, referenciales y connotativos
C
Generales, particulares o constantes
6. Relación de semajanza entre dos palabras debido a que se pronuncian o se escribe de la misma manera, aunque su significado no es el mismo.
A
Homonimia
B
Sinónimos
C
Polisemia
7. ¿Qué es la hiperonimia?
A
Relación que se establece entre una palabra específica con otra de significado más general
B
Relación de comparación entre dos o más elementos.
C
Relación entre una palabra de significado general y otras más a las cuales engloba
8. Relación que se establece entre una palabra específica con otra palabra de significado más general
A
Polisemia
B
Hiponimia
C
Hiperonimia
9. Selecciona el hipónimo de la siguiente palabra: dientes
A
Cepillo, blanqueamiento, limpieza
B
Ácido, dulce, amargo, umami y salado
C
Molares,incisivos,colmillo,premolar
10. ¿A qué se refieren las analogías?
A
Relación entre una palabra específica y otra más general.
B
Es una relación de comparación entre dos o más elementos, la comparación será entre vocablos.
C
Relación que hay entre una palabra y otra más específica.
11. Unidad gramatical que reúne diferentes tipos de palabras para expresar un significado completo
A
Párrafo
B
Frase
C
Oración
12. Elemento principal de una oración
A
Verbo
B
Verbo conjugado
C
Sujeto
13. Expresiones que no tienen predicado
A
Oración
B
Párrafo
C
Frases
14. Características de las oraciones simples
A
Reúnen dos o más oraciones que se unen con un nexo.
B
Solo expresan la relación entre el sujeto y el predicado
C
Cohesión interna,signos de puntuación y conectores
15. Elementos (usualmente una o dos palabras) que nos sirven para darle continuidad a nuestro escritura
A
Signos de puntuación
B
Conectores o nexos
C
Semántica
16. (así que, como resultado, por esto, por lo tanto, se infiere que, en conclusión, por todo eso, en consecuencia) ¿A qué tipo de nexos se refiere?
A
Adición
B
Causa
C
Conclusión
17. Las oraciones yuxtapuestas son:
A
Conjunto de oraciones simples separadas por signos de puntuación
B
La segunda oración aparta más información sin embargo depende de la primera
C
Una de las oraciones del conjunto excluye a la otra
18. ¿Qué es un párrafo?
A
Unidad gramatical que reúne diferentes tipos de palabras para expresar un significado
B
Bloque de información que está integrado por un conjunto de oraciones que tratan de un mismo asunto
C
Relación de semejanza entre dos palabras.
19. Tipos de párrafos por contenido
A
Explicativos, de adición, adversativos, reformuladores.
B
Causa-consecuencia, comparativo, contraste y cronológico.
C
Aclaración o repetición, restricción, condición, énfasis.
20. Principales características de un párrafo
A
Introducción ,desarrollo y conclusión
B
Exposición o introducción, cuerpo de la argumentación y conclusión
C
Oración principal o tema, oraciones secundarias y tamaño.