New Activity
Play Froggy Jumps
1. La ley de 1480 del 2011 tiene como objetivo:
A
Proteger, promover y garantizar la efectividad.
B
La protección de los consumidores frente a los riesgos para su salud y seguridad.
C
El libre ejercicio de los derechos de los consumidores.
2. Con que derecho de los consumidores y usuarios está asociado el deber; informarse respecto a la calidad de los productos, así como instrucciones que suministre el productor o proveedor en relación con adecuado uso o consumo.
A
Derecho a informar.
B
Derecho a recibir protección contra la publicidad engañosa.
C
Derecho a recibir información.
3. Cuando la infracción administrativa se cometa en situación de calamidad, infortunio o peligro común,
A
La autoridad toma de forma inmediata medidas necesarias y evita que se siga cometiendo la conducta.
B
La autoridad de control metrológico o territorial asumirá los costos de desplazamiento asociados.
C
Las medidas procederán los recursos de reposición y de apelación en efecto devolutivo.
4. Los productos usados en los que haya expirado el término de la garantía podrán ser vendidos.
A
Sin garantía.
B
1 año de garantía.
C
1 año y medio de garantía.
5. Exoneración de responsabilidades por daños por producto defectuoso. Sólo son admisibles como causales de exoneración de la responsabilidad por daños por productor defectuosos ¿Cuál?
A
Imperfecciones de fábrica.
B
Uso correcto del bien, siguiendo todas las normas.
C
Cuando los daños ocurren por culpa exclusiva del afectado.
6. De acuerdo con el inciso segundo del artículo 338 de la Constitución Política, el Gobierno Nacional fijará la tasa de acuerdo con los siguientes sistemas y métodos:
A
La evaluación de factores sociales, económicos y geográficos relacionados con las personas.
B
Identificación de cada uno de los costos fijos y variables.
C
Incluir el valor de los servicios prestados y costos de los servicios de instrucción.
7. El productor o proveedor se exonera de la responsabilidad que se deriva de la garantía cuando demuestre que el defecto proviene de:
A
Productos usados y vendidos sin informar al consumidor.
B
El uso indebido del bien por parte del consumidor.
C
Mal transportación de los empleados y estos dañen el producto.
8. Para efectos de graduar la multa, la Superintendencia de Industria y Comercio tendrá en cuenta los siguientes criterios:
A
La reincidencia en la comisión de las infracciones en materia de protección al consumidor.
B
La disposición o no de colaborar con las autoridades competentes.
C
Todas las anteriores.
9. ¿Cuál es la información importante que debe suministrar el proveedor a sus usuarios?
A
Garantías de productos no relacionados con la compra.
B
La relativa a las garantías que asistencia al consumidor o usuario.
C
Entregas que se hicieron en otros horarios.
10. El Gobierno Nacional aplicará el siguiente método en la definición de los costos, sobre cuya base se fijará el monto tarifario de las tasas que se crean por la presente norma:
A
El análisis de los costos y beneficios asociados a las labores de difusión de las áreas.
B
El sistema de costos permitirá recuperar el costo del uso de los mecanismos de divulgación
C
Identificación de cada costo fijo, variables y determinación de una proporción razonable.