New Activity
Play Froggy Jumps
1. Define la investigación de mercados como la función que enlaza una organización con su mercado mediante la recopilación de información.
A
Asociación Estadounidense de Mercadotecnia
B
Asociación Méxicana de Mercadotecnia
C
Asociación Europea de Mercadotecnia
2. Es un proceso sistemático, sus tareas comprenden diseñar métodos para recopilar información, administrar la recolección de información y analizar e interpretar los resultados para comunicarlos a quienes toman las decisiones.
A
Marketing transaccional
B
Investigación de mercados
C
Marketing relacional
3. Su propósito fundamental es que las empresas planeen y ejecuten las actividades de fijación de precios, promoción y distribución de productos, servicios e ideas para generar intercambios que satisfagan a la empresa y a sus clientes.
A
Investigación de mercados
B
Mercadotecnia
C
Dirección de mercadotecnia
4. Para alcanzar la excelencia en las relaciones con los clientes se comienza con los empleados. A los ojos de muchos consumidores, los empleados son la compañía.
A
Conocimiento del mercado
B
Facultamiento de los equipos
C
Programas de capacitación eficaces
5. La consiste en establecer un almacén para integrar la información de numerosas fuentes en un único depósito compartido.
A
Conocimiento de los clientes y el mercado
B
Integración de datos
C
Integración CRM
6. Su propósito es dar a los gerentes una instantánea del estado actual del negocio, incluyendo las tendencias recientes, negativas o positivas, para que puedan reaccionar rápidamente.
A
Tablero ejecutivo de mandos
B
Dirección de mercadotecnia
C
Tablero ejecutivo de tendencias
7. Trata de calcular cuál será la necesidad de los clientes hacia un producto, así como los motivos de dicha respuesta.
A
Análisis de la demanda
B
Comunicaciones integradas en mercadotecnia
C
Análisis de la cartera de productos
8. En esta etapa del proceso de planeación, las compañías identifican los mercados objetivo, definen estrategias de posicionamiento para productos y marcas, prueban productos nuevos y valoran el potencial de un mercado.
A
Diseño de la estrategia de mercadotecnia
B
Segmentación
C
Análisis de la competencia
9. Las decisiones de distribución relativas a mayoristas y minoristas enlazan a los productores con los usuarios finales. El canal de distribución que sigue un productor puede influenciar en la impresión que tiene un comprador de la marca.
A
Análisis de la cartera de productos
B
Decisiones de precios
C
Decisiones de distribución
10. Pueden enfocarse en medir la capacidad de un anuncio para generar reconocimiento de marca, comunicar los beneficios de un producto o causar una impresión favorable de un producto o servicio
A
Estudios de promoción
B
Los estudios de eficacia de la publicidad
C
Publicidad y promoción