New Activity
Play Froggy Jumps
1. El transpalés manual se utiliza principalmente
A
Para el manejo de cargas no muy pesadas en distancias cortas
B
Para el manejo de cargas pesadas en distancias cortas
C
Para el manejo de pequeños bultos en supermercados
2. Para cargas superiores a 2.000 kg lo mejor es utilizar...
A
Un transpalé sin conductor
B
Un transpalé manual
C
Un transpalé de conductor - acompañante totalmente eléctrico
3. Las carretillas de mano solo funcionan mediante el esfuerzo de una persona
A
Verdadero
B
Falso
C
Depende de la mercancía a transportar
4. Las carretillas de mano de dos ruedas
A
Solo se utilizan en el almacén de distribución
B
Son inestables a nivel del suelo
C
Se utilizan para manejo de paquetería, cajas, etc.
5. Los apiladores eléctricos y manuales
A
Alcanzan elevaciones de máximo aproximadamente a 10 metros
B
Alcanzan elevaciones de máximo aproximadamente a 7 metros
C
Alcanzan elevaciones de máximo aproximadamente a 4 metros
6. Los apiladores eléctricos y manuales tienen el mástil
A
Más corto que el resto de equipos de trabajo
B
Anclado y fijo, sin inclinaciones
C
No tienen mástil
7. Las carretillas elevadoras de interior
A
Son casi siempre eléctricas para evitar que polucionen en interiores
B
Pueden ser de combustión porque no afecta especialmente en interiores
C
Son de mayor tamaño que el resto de los equipos de trabajo de interior
8. En las carretillas retráctiles el operario...
A
Va de pie en una plataforma lateral
B
Va sentado en sentido transversal a las horquillas
C
Va sentado en posición frontal a las horquillas
9. Carretilla trilateral se utiliza en pasillos
A
Sumamente estrechos (hasta 1,6 m)
B
Sumamente anchos (sin límite)
C
Se utiliza en todos los pasillos donde la carretilla pueda girar completa
10. Las ruedas directrices de la transpaleta
A
Permiten el giro del equipo de trabajo
B
No giran por si mismas
C
Son de tamaño inferior a las ruedas motrices
11. En el transpalé eléctrico, el pulsador de control...
A
No necesita un pulsador de control
B
permite el retroceso del transpalé
C
Elevamos y descendemos las horquillas
12. El tejadillo de protección de la carretilla elevadora
A
Nos protege contra la caída de objetos
B
Nos permite ponernos de pie con la carretilla en funcionamiento
C
No siempre está disponible en todos los modelos de carretilla
13. El bastidor de la carretilla de mano de dos ruedas...
A
Solo se puede limpiar en seco
B
Sirve para apoyarse en el mientras cargamos la mercancía
C
Estabiliza y facilita el desplazamiento
14. El picking es un sistema de...
A
Ahorro en el servicio de transportes
B
Optimización del tiempo
C
Control de las labores del personal
15. A la hora de almacenar la mercancía debemos tener en cuenta...
A
Almacenar la mercancía de mayor rotación en espacios grandes
B
Almacenar la mercancía de menor rotación en espacios o recovecos
C
Ambas respuestas son correctas
16. El palé puede ser
A
Solo de madera
B
De diversos materiales mezclados
C
De madera, plástico u otros materiales
17. El palé europeo mide
A
950 x 1.200 mm
B
800 x 1.200 mm
C
850 x 1.200 mm
18. El palé americano o universal mide...
A
1.200 x 1.200 mm
B
1.150 mm x 1.200 mm
C
1.000 x 1.200 mm
19. La medida más habitual de los Rolls es:
A
900 x 600 mm
B
700 x 600 mm
C
800 x 600 mm
20. La estiba nos permite...
A
Una correcta colocación y distribución de mercancía en las diferentes unidades de carga.
B
Una correcta colocación y distribución de mercancía en una sola unidad de carga.
C
una correcta distribución de mercancía en las diferentes unidades de carga.
21. ¿Cuánta carga puede soportar el palé sin sufrir cambios en su estructura?.
A
1.000 kg
B
1.500 kg
C
2.000 kg
22. En las formas básicas de agrupamiento dentro del almacén debemos tener en cuenta...
A
Agrupamiento por clientes
B
Sólo lo que más nos convenga para el reparto de mercancías
C
Agrupamiento por clientes y por destino
23. El etiquetado es...
A
La última operación realizada en el almacén antes de colocar la mercancía en el medio de transporte
B
La primera operación realizada en el almacén antes de colocar la mercancía en el medio de transporte
C
El orden es indiferente en el almacén antes de colocar la mercancía en el medio de transporte.
24. Podemos...
A
Estacionar la carretilla contrapesada en una pendiente.
B
No podemos estacionar la carretilla elevadora en pendiente.
C
Parar y/o estacionar la carretilla elevadora en pendiente.
25. En la carretilla contrapesada...
A
No superar nunca la capacidad nominal de carga del equipo de trabajo.
B
Podemos cargar la mercancía necesaria mientras el equipo se desplace sin problemas.
C
El máximo de carga nominal es el mismo que el peso de la carretilla contrapesada.
26. Con los equipos de trabajo, en las curvas debemos...
A
Reducir la velocidad y evitar giros bruscos
B
Acelerar para pasarlas con fluidez
C
No hay que tener en cuenta medidas concretas
27. En la carretilla elevadora, el eje trasero junto al contrapeso se llama...
A
Eje motriz
B
Eje central
C
Eje directriz
28. Las cargas con mucho volumen pueden producir...
A
Exceso de carga en el quipo de trabajo
B
Reducción de la visibilidad
C
Problemas de manipulación para el operario
29. Las carretillas de exterior son de combustión y se utilizan
A
El almacenes abiertos y cerrados indiscriminadamente
B
En almacenes abiertos
C
No se suelen utilizar si tenemos carretillas eléctricas a mano.
30. La empuñadura de la transpaleta sirve para...
A
Agarrar la transpaleta, protege de golpes y permite un agarre fuerte y seguro
B
Bajar y subir la carga de las horquillas
C
Permite dar la forma que queramos al chasis
31. La carretilla elevadora también recibe el nombre común...
A
Vaca
B
Toro
C
Burra