New Activity
Play Froggy Jumps
1. Es un conjunto de personas en las que se da una interacción recíproca, gracias a la cual se destacan entre sí y para los demás como una entidad.
A
La familia
B
Estructura económica
C
Un grupo social
2. Es el punto de donde parte todo el edificio de la sociedad; es quien le da cimientos a ésta; es el lugar donde empieza y termina toda la dinámica de la sociedad.
A
La familia
B
Un grupo social
C
Estructura económica
3. Se define como a la naturaleza de las relaciones de producción, circulación, distribución y consumo de bienes en una sociedad.
A
Un grupo social
B
Estructura económica
C
La familia
4. Es la organización de los poderes de una nación y su funcionamiento; basados en las libertades individuales y las garantías sociales estipuladas en la Carta magna de cada país.
A
Estructura Social
B
Estructura Cultural
C
Estructura Política
5. Es una población definida, con una organización y una tecnología propia, que vive y se desarrolla en un medio ambiente.
A
Estructura Social
B
Estructura Cultural
C
Superestructura
6. Es un área contemporánea de investigación sociológica que está basada en la importancia de los procesos culturales para el entendimiento de los hechos sociales y de los mismos individuos.
A
Superestructura
B
Estructura Cultural
C
Infraestructura
7. En la que se rigen las instituciones jurídico-políticas e ideológicas y la sociedad sobre la base económica.
A
Infraestructura
B
Superestructura
C
Formación social
8. Termino de la teoría Marxista que dice: “la base económica de la sociedad”.
A
Infraestructura
B
Formación social
C
El crecimiento económico
9. Es un complejo proceso social deliberadamente orientado a las transformaciones y los sistemas de producción, distribución de bienes, de las instituciones resultantes.
A
El desarrollo
B
El subdesarrollo
C
Recursos humanos
10. Este históricamente ha demostrado que el unos países se debe al desarrollo de otros que acumulan capital, territorios y posesiones a costa de los primeros, e irrumpen en los países deteniendo la evolución de éstos.
A
El subdesarrollo
B
Recursos humanos
C
Recursos naturales
11. Este recurso se refiere al crecimiento económico de un país depende del trabajo de su gente, de ahí que sea uno de los recursos más valiosos para el desarrollo de una economía.
A
Recursos naturales
B
Cambio tecnológico e innovación
C
Recursos humanos
12. En este cambio los gobiernos buscan incrementar su riqueza y ampliar su capacidad de acumulación de capital.
A
Cambio tecnológico e innovación
B
Formación de capital
C
Régimen económico
13. ¿Cómo se le denomina al capitalismo es un sistema económico cuya base es la propiedad privada de los medios de producción y la libertad de mercado; su fundamento es que el capital es la relación?
A
Régimen económico
B
Formación de capital
C
Estructura económica
14. Tipo de estructura donde los medios de producción operan principalmente en función de la inversión de capital y hacia la consecuente competencia con los mercados de consumo y trabajo asalariado.
A
Orden económico
B
Estructura económica
C
Medio ambiente
15. Esta teoría dice que para el Materialismo histórico, el Capitalismo es un modelo de producción; principio intelectual originario del pensamiento.
A
Capitalismo e imperialismo
B
El mercado como institución no natural
C
Teoría Marxista
16. Este sistema económico y social, donde los críticos del capitalismo responsabilizaban a este sistema de generar numerosas desigualdades sociales; tales desigualdades eran muy acusadas durante el siglo XIX.
A
Capitalismo e imperialismo
B
El mercado como institución no natural
C
Autoorganización
17. ¿Cómo se le denomina a este modelo en la cual plantea que un crecimiento económico tiene que ser potencial, es decir, que tiene que ir de menos a más?
A
Crecimiento continúo
B
Ciclos económicos
C
Modelo clásico
18. Así se le denomina a aquella economía que mantiene un ritmo de crecimiento que puede, o no, ser constante y que, por tanto, tampoco tiende siempre a una misma cifra de crecimiento.
A
Ciclos económicos
B
Modelo clásico
C
Crecimiento continúo
19. Consiste en expansiones que ocurren aproximadamente al mismo tiempo en muchas actividades económicas, seguidas de recesiones, contracciones y recuperaciones generales similares que se consolidan en la fase de expansión del ciclo siguiente.
A
Ciclos económicos
B
Crecimiento continúo
C
Modelo clásico
20. Este tipo de recursos son los bienes físicos que produce la naturaleza sin la intervención de la mano del hombre: los ríos, las faunas silvestres, los bosques, así como también algunas funciones realizadas por la naturaleza.
A
Recursos humanos
B
El subdesarrollo
C
Recursos naturales