New Activity
Play Froggy Jumps
1. El Derecho internacional privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad:
A
dirimir conflictos entre particulares y el estado, la ley aplicable y otros.
B
dirimir conflictos entre los sujetos de derecho internacional publico y privado,aplicación de la ley
C
dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; ley aplicable y los conflictos de ejecución.
2. La causa de existencia del Derecho Internacional Privado es:
A
La amplia variedad de los tratados internacionales y la condición jurídica del extranjero.
B
La variedad legislativa y la naturaleza cosmopolita del ser humano.
C
Ninguna.
3. Cuales son las características del derecho internacional privado:
A
Es un derecho nacional, un derecho positivo, contiene un elemento particularizante, forum shopping.
B
Es un derecho internacional, individualizante, tiene un elemento particularizante, forum shopping.
C
Ninguna de las anteriores.
4. La naturaleza jurídica del derecho internacional público son los:
A
Relaciones internacionales que nacen entre los particulares y el Estado
B
Conflictos de intereses o incertidumbres jurídicas de las relaciones jurídicas entre particulares
C
Conflictos de jurisprudencia que nacen de las relaciones internacionales
5. Cuantos tipos de costumbre internacional existen:
A
Clásica y moderna.
B
Positiva y negativa.
C
Positivista y clásica.
6. Existe conflicto de fuentes cuando:
A
cuando distintas fuentes se arrogan la pretensión de subsumir el mismo fenómeno jurídico
B
cuando únicamente dos fuentes pueden aplicarse al mismo tiempo
C
ninguna
7. Qué tipo de fuentes de derecho internacional privado existen:
A
formales o consuetudinarias
B
formales e Informales
C
consuetudinarias e informales
8. Grupo de juristas vinculado a la recepción del Derecho Romano Justinianeo en occidente, son
A
Los post glosadores
B
Los glosadores.
C
Los independientes.
9. Ficción jurídica, admitida en Derecho internacional, por la cual un edificio o un terreno se considera en país extranjero, como una prolongación del país propietario
A
Infraterritorialidad
B
Supraterritorialidad
C
Extraterritorialidad
10. “norma resultante de una práctica general, constante, uniforme y duradera llevada a cabo por los sujetos del Derecho Internacional y realizada con la convicción de ser jurídicamente obligatoria”
A
Costumbre internacional.
B
Tratado internacional.
C
Doctrina.