New Activity
Play Froggy Jumps
1. ¿Qué diferencia hay entre información y comunicación?
A
La Información se refiere al proceso y la comunicación al mensaje.
B
La información implica transmitir datos y la comunicación, emociones.
C
No existe diferencia, pues informar es comunicar.
2. Identifica recursos para superar el miedo a hablar en público.
A
Llevar notas, llevar un plan "B" e ir relajado.
B
Llevar notas en folios, llevar un plan "B" e ir relajado.
C
Hablar mucho contando muchos chistes.
3. Para captar la atención de la audiencia podemos...
A
Confesar que estamos nerviosos para generar. empatía
B
Levantarse para hablar elevando mucho el tono de voz.
C
Utilizar un video introductorio para evitar hablar y conseguir así que se te pasen los nervios.
4. ¿Crees que se debe interactuar con el público durante una formación?
A
Sí, porque de esta manera caemos más simpáticos.
B
Sí, porque nos ayuda a mantener la atención.
C
No, porque desviaría la atención hacia otros temas.
5. ¿Cuándo serían útiles los silencios?
A
Después de una frase impactante, para que tus alumnos piensen sobre ella.
B
Ambas son correctas
C
Durante la exposición, antes de una idea para generar expectación.
6. La regla del 3 es vital en la exposición de una idea, ¿En qué consiste?
A
1. Di lo que vas a contar, 2. cuéntalo y 3. resúmelo.
B
1.Prepárate un esquema de la presentación, 2. Desarróllalo y 3. Evalúa
C
Ambas son correctas
7. Los mensajes en una formación on-line, deben ser:
A
Provocar la curiosidad y empleando elementos que amplíen la información.
B
Ambas son correctas
C
Breves, único objetivo, lenjuage motivador y correctamente estructurados
8. ¿En qué consiste la técnica del faro?
A
Mirar al techo y al suelo alternativamente mientras hablas.
B
Pasea la sala con tu mirada; mira contacta visualmente a todas y cada una de las personas.
C
Pasea la sala con tu mirada sin contactar directamente con los ojos de los alumnos.
9. ¿Cómo prepararías tus recursos antes de una formación?
A
Comprueba que todos tus medios digitales funcionan correctamente y que la conectividad no falla.
B
Llevar materiales “off line” y tener un plan “B”.
C
Ambas son correctas
10. Importancia de la comunicación verbal vs no verbal
A
80%-90% de la comunicación verbal frente al 10%-20% de la no verbal.
B
80%-90% de la comunicación no verbal frente al 10%-20% de la verbal.
C
Ambas tienen la misma importancia.