New Activity
Play Froggy Jumps
1. ¿ Los científicos han clasificado unos largos períodos de tiempo que agrupan una serie de características geológicas y biológicas. A estos periodos se les conoce como:
A
Biológicos-geológicos.
B
Eras geológicas.
C
Años biológicos.
2. El surgimiento del ser humano puede ubicarse en un periodo que se llama:
A
Cuaternario.
B
Mesozoico.
C
Paleozoico.
3. El movimiento de rotación de la Tierra es el que el planeta hace en su propio eje, cada giro dura 23 horas, 56 minutos y 4 segundos, y se conoce como:
A
Estaciones.
B
Trasladarse.
C
Día solar.
4. En el año 1912, el alemán Alfred Wegener formuló la teoría de la deriva continental, la cual plantea que los continentes estuvieron unidos hace mucho tiempo en un supercontinente llamado:
A
Pérmico.
B
Pangea.
C
Cretáceo.
5. En el periodo de la monarquía, los romanos crearon el Senado, o Asamblea de Ancianos de la alta nobleza, quienes aconsejaban al rey. A ellos se les conoce como los patricios. En este sentido, se puede afirmar que:
A
Un reducido grupo, los patricios, aconsejaban al rey.
B
El rey era aconsejado por toda la población.
C
La participación política era para todos los ciudadanos.
6. Frente a los patricios estaban los plebeyos, conformados por los artesanos, los comerciantes y los inmigrantes, quienes no tenían derechos políticos. Si los plebeyos no tenían derechos políticos, puede afirmarse que:
A
Los plebeyos compartían los mismos derechos que los patricios.
B
Los patricios y los plebeyos no tenían derecho a la participación política.
C
Los plebeyos no eran considerados como ciudadanos.
7. El saber se desarrollaba en los monasterios y, más tarde, en las universidades. En estas últimas, la teología era un saber fundamental. Se puede entender que la teología es:
A
El estudio de Dios.
B
La enseñanza de las ciencias naturales.
C
Un saber que estudia el universo.
8. Como la tierra era de la aristocracia, los campesinos aceptaban trabajar en la tierra de los dueños a cambio de sobrevivir. Esto los convirtió en siervos. En esta medida, la sociedad medieval era:
A
Desigual, jerárquica, con diferencias sociales marcadas.
B
La tierra era de libre acceso para los habitantes de los castillos.
C
Los aristócratas ayudaban a los pobres para que lucharan por sus derechos.