New Activity
Play Froggy Jumps
1. El Teorema de Pitágoras puede aplicarse en:
A
Triángulos Rectángulos
B
Triángulos Obtusángulos
C
Triángulos Acutángulos
2. El cuadrado de la hipotenusa es igual a:
A
El cuadrado de cada cateto
B
La raíz cuadrada de los cuadrados de los catetos
C
La suma de los cuadrados de los catetos
3. En el triángulo de la imagen, ¿la hipotenusa mide 6cm?
A
B
No
C
No puede saberse
4. En un determinado triángulo, la hipotenusa mide 10cm y uno de los catetos, 6cm. Juan dice que el cateto restante mide 11cm y Lucas afirma que mide 4cm. ¿Quién tiene razón?
A
Juan
B
Lucas
C
Ninguno de los dos
5. ¿Cuántos metros recorrió un futbolista si corrió en diagonal de una esquina de la cancha a otra?
A
110,28m
B
102,56m
C
126,19m
6. Ana, Camila y Sofía ocupan estos pupitres en el aula. ¿Cuál de estas opciones es correcta?
A
Camila está sentada más cerca de Sofía que de Ana
B
Ana está sentada más cerca de Camila que de Sofía
C
Las 3 están sentadas a la misma distancia
7. Una escalera de 3m de largo está apoyada sobre el extremo de una pared de 5m de altura. ¿A qué distancia de la base de la pared está apoyada la escalera?
A
5,83m
B
4m
C
2m
8. En un determinado triángulo, los dos lados que forman el ángulo recto miden 5cm, mientras que la medida del lado restante es 4,5cm.
A
Verdadero
B
Falso
C
No puede saberse
9. Uno de los lados de un determinado rectángulo mide 3cm. Su diagonal, 6,71cm. ¿Cuál es su perímetro?
A
9cm
B
15,71cm
C
18cm
10. En los triángulos en que puede aplicarse, el Teorema de Pitágoras permite:
A
Hallar la amplitud de un ángulo
B
Conocer la medida de la hipotenusa sabiendo la amplitud de un ángulo
C
Hallar la longitud de un lado sabiendo la medida de los otros dos