New Activity
Play Unscramble Letters Game
1. Establece la obligación del Estado de garantizar la calidad en la educación obligatoria, de manera que los materiales y métodos educativos.
R A 1 C U 7 7 D E O
2. Dispone que todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad, entendiéndose ésta como la garantía del máximo logro de aprendizaje de todos los educandos.
D I N D A L Y E E E G C C A E U N E R L Ó
3. Se debe brindar bajo el principio de equidad, por lo que todos los habitantes del país deben tener las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional.
C I I A C E N D A A Ó D D U E L C D
4. Es indispensable que todos los habitantes del país tengan las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con sentido de responsabilidad social, privilegiando la participación de los educandos, padres de familia y docentes.
A M E P E R Y L S U
5. Las autoridades educativas Federal, locales y municipales, deberán ejecutar programas y acciones tendientes a fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas.
O T A U 2 R Í 8 C L
6. Asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la población.
G S R O I P A C T M L O E A R R A
7. Es la capacidad de la escuela de educación básica para tomar decisiones orientadas a mejorar la calidad del servicio que ofrece.
D G E R A C I N Ó O O A Í M E S T O S A L U T E N
8. Genera las condiciones que den lugar a que todos y cada uno de sus alumnos hagan efectivo el derecho a la educación.
O 3 L U C Í T A R
9. “Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad.”
E D A C L D N I G N L A U Ó E R C Y E E E
10. Proyecto propuesto que sometan a la aprobación de la Cámara de Diputados y de las legislaturas locales, los recursos suficientes para fortalecer la autonomía de la gestión escolar.
C E L L E D O T C I V R E O A S U D A L T D U S Y A D A I A E S F E A R