New Activity
Play Froggy Jumps
1. CUAL ES EL ESQUEMA DE VACACIONAL DEL HOMBRE
A
SR.TD,INFLUENZA
B
NEUMOCOCICA POLISACARIDA, TD, INFUELZA
C
2. Cual es el esquema de vacunacion del adulto mayor
A
TD, Influenza, SR
B
C
Neumococica polisacarida, Td, influenza
3. Dosis de la SR
A
ESQ.C (2 D) 1ra, 2da al mes 4sem. ESQ.I DOSIS UNICA
B
ESQ.C cada 10 años, ESQ.I (3D)1ra, 2da al mes, 3ra al año posterior a la 1ra
C
UNICA 65 años. P.FR- 60 a los 64 años, REF. a los cinco años
4. Dosis de la TD
A
ESQ.C (2 D) 1ra, 2da al mes 4sem. ESQ.I DOSIS UNICA
B
ESQ.C cada 10 años, ESQ.I (3D)1ra, 2da al mes, 3ra al año posterior a la 1ra
C
UNICA 65 años. P.FR- 60 a los 64 años, REF. a los cinco años
5. Dosis de la neumococica polisacarida
A
ESQ.C (2 D) 1ra, 2da al mes 4sem. ESQ.I DOSIS UNICA
B
ESQ.C cada 10 años, ESQ.I (3D)1ra, 2da al mes, 3ra al año posterior a la 1ra
C
UNICA 65 años. P.FR- 60 a los 64 años, REF. a los cinco años
6. ENF. cronica cuando el pancreas no produce suficiente insulina o no la utiliza eficazmente.
A
Diabetes Mellitus TII
B
Diabetes Mellitus TI
C
7. Que es la polidipsia
A
Hambre execiva
B
Miccion frecuente
C
Sed extrema
8. Que es la polifagia
A
Hambre execiva
B
Miccion frecuente
C
Sed extrema
9. Que es la poliuria
A
Hambre execiva
B
Miccion frecuente
C
Sed extrema
10. Cuales son los niveles de glucosa normales antes de comer
A
70-110 mg/dl
B
menos de 140 mg/dl
C
80-130mg/dl
11. Cuales son los niveles de glucosa normales despues de comer
A
70-110 mg/dl
B
menos de 140 mg/dl
C
80-130mg/dl
12. Cuales son los niveles de glucosa que se considera DIABETES
A
70-110 mg/dl
B
menos de 140 mg/dl
C
80-130mg/dl AC. menos de 180 DC
13. A las cuantas semanas aparecen los sintomas de la sifilis
A
dos a tres
B
4 a 5
C
14. pre valencia de enfermedad prostatica de 45 a 50 años
A
25%
B
20%
C
15. pre valencia de enfermedad prostatica a los 55 años
A
25%
B
20%
C
16. A los cuantos años e hace el tacto rectal
A
20 a 59 años de manera anual
B
40 a 50 años de manera anual
C
17. cuales son los valores normales del antigeno prostatico /proteina marcador prostatico
A
0 a 2 ng/dl
B
de 0 a 4 ng/dl
C
4-7 ng/dl
18. cada cuanto se lleva a cabo la medición de colesterol
A
cada 3 años a todo hombre de 45 años o mas
B
anualmente a todo hombre de 45 años o mas
C
anualmente de 20 a 59 años
19. contra que nos protege la TD
A
neumococo
B
Tetanos y difteria
C
Bacteria corynebacterium dphttheria
20. cual norma nos habla de la prevención diagnostico, tratamiento y vigilancia epidemiologica del cancer de mama
A
NOM-042-SSA2-2002
B
NOM-041-SSA2-2002
C
NOM-041-SSA3-2002
21. Cuales actividades incluye la deteccion de cancer de mama
A
Autoexploracion, Examen clinico, Mastografia
B
AUTEXCMAS
C
Exploracion clinica, mastografia
22. es un estudio radiologico de las mamas
A
Mastografia
B
mamografia
C
Mastografia, mamografia
23. clasificación de las micro calificaciones según su morfologia
A
B
N. benignas, interminadas, alta probabilidad malignidad
C
24. cuanto debe de durar un cepillado dental
A
2 minutos cada cuadrante 30 segundos
B
30 segundos
C
2 minutos
25. que tiene como objetivo el uso de la profilaxis
A
tratamiento ante durante y después o inmediato d.exposicion a un agente
B
evitar implantación de la infección tuberculosa en personas expuestas a un foco pot. contagioso
C
26. Los obetivos tiene
A
5
B
6
C
7
27. son medibles por que
A
deben tomarse en cuenta las condiciones y circuntancias del entorno en donde pretende llevarse
B
posibles de alcanzar
C
deben ser mensurados
28. son alcanzables por que
A
deben tomarse en cuenta las condiciones y circuntancias del entorno en donde pretende llevarse
B
posibles de alcanzar
C
deben ser mensurados
29. son alcanzables por que
A
deben tomarse en cuenta las condiciones y circuntancias del entorno en donde pretende llevarse
B
posibles de alcanzar
C
deben ser mensurados
30. son realistas por que
A
deben tomarse en cuenta las condiciones y circuntancias del entorno en donde pretende llevarse
B
posibles de alcanzar
C
deben ser mensurados
31. claros
A
tener una definicion clara
B
deben ser retadores
C
alilneados y coherentes
32. desafiantes
A
tener una definicion clara
B
deben ser retadores
C
alilneados y coherentes
33. cuales son los tipos/ clases de objetivos
A
generales, especificos
B
realistas alcanzables
C
34. objetivos que se logran como resultado total o global de la invest
A
generales
B
especificos
C
35. se derivan del objetivo general, planteados sobre aspectos mas concretos
A
Generales
B
Especificos
C
36. identificar el consumo de alcohol como una sustancia capaz de crear en las perspnas dependencia, tolerancia y desarrollo ed alcoholismo mediante un analisis poblacional
A
Especifico
B
C
Genereal
37. Dar a conocer a las personas las consecuencias fisicas, psiquicas y sociales derivadas del consumo de alcohol mediante orienteacion
A
especifico
B
general
C