New Activity
Play Froggy Jumps
1. TIENEN COMO OBJETIVO EL MÁXIMO BENEFICIO, SON EL MOTOR DE LA ECONOMÍA, ESTO ES DEBIDO A LA COMPETENCIA QUE SURGE ENTRE ELLAS YA QUE ESTAN OBLIGADAS A INNOVAR CONSTANTEMENTE Y ESTO SE TRADUGE EN UNA MEJORA DE BIENESTAR Y MAYOR CRECIMIENTO ECONÓMICO
A
Tipos de empresas según su actividad
B
Clasificación de empresas según la titularidad del capital
C
Elementos de una empresa
2. REFIERE A UNA ORGANIZACION O INSTITUCIÓN, QUESE DEDICA ALA PRODUCCIÓN O PRESTACIÓN DÈ BIENES OSERV QUE SON DEMANDADOS PORLOS CONSUMIDORES;OBTENIENDO DE ESTA ACTIVIDAD UN RÉDITO ECONÓMICO,ES DECIR,UNA GANANCIA.PARA ELCORRECTO BESEMPEÑO DELA PRODUCCIÓN
A
Teoría de la utilidad
B
Teoría del productor
C
Concepto de empresa
3. ES AQUELLA QUE EXISTE BAJO UNA RAZÓN SOCIAL Y EN LA QUE TODOS LOS SOCIOS RESPONDEN DE MODO SUBSIDIARIO, ILIMITADA Y SOLIDARIA MENTE,DE LAS OBLIGACIONES SOCIALES, LA RAZON SOCIAL SE FORMARÁ CON EL NOMBRE DE UNO O MÁS SOCIÓS, Y CUANDO EN ELLA NO FIGUR…
A
Sociedad en nombre colectivo
B
Sociedad en responsabilidad limitada
C
Sociedad anónima
4. COMPRENDE EL PRIMER PASO, QUÉ DEBERÁ SER LLEVADO A CABO POR TODAS AQUELLAS EMPRESAS QUE DESEEN POSICIONARSE ANTE LA COMPETENCIA; PUES SERÁN LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE ESTA LO QUE DEFINIRÁ SU EXITO COMERCIAL ENTRE LOS CONSUMIDORES
A
Teoría de la utilidad
B
Factores que toma en cuenta la teoría de la utilidad
C
Estudio de la demanda en el mercado
5. QUE EL CONTRATO SOCIAL ESTABLEZCA EL MONTO MÍNÍMO DEL CAPITAL SOCIAL Y QUE ESTÉ INTEGRAMENTE SUSCRITO;QUE SE EXHIBA EN DINERO EFECTIVO,CUANDO MENOS EL VEINTE POR CIENTO DEL VALOR DE CADA ACCIÓN PAGADERA EN NUMERARIO.QUE SE EXHIBA INTEGRAMENTE ELVALOR
A
Sociedad anónima
B
Sociedad en responsabilidad limitada
C
Sociedad en nombre colectivo
6. INICIA CUANDO SE PRESENTA UNA CARENCIA,COMO CUANDO ALGO HACE FALTA,POR EJEMPLO,CUANDO ALGUIEN SIENTE HAMBRE,PERO NO ES UN HAMBRE INTENSA.SONLAS CARENCIAS QUE SE MANIFIESTAN DE MANERA CONSCIENTE,ES DECIR CUANDO TOMA CONCIENCIA QUE NECESITA COMER ALGO.
A
Proceso del comportamiento del consumidor
B
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
C
Teoría del productor
7. ES,CON FRECUENCIA,UTILIZADA POR EMPRESAS QUE SE DEDICAN A MEDIR MERCADOS YCOMPAÑÍAS PUBLICITARIAS,LOS CONSUMIDORES TAMBIÉN PODEMOS UTILIZARLA PARA SABER QUÉ TANTO NOS CONVIENE COMPRAR UN PRODUCTO O CONTRATAR UN SERVICIO DE CUALQUIER TIPO,COMO PUEDEN…
A
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
B
Factores que toma en cuenta la teoría de la utilidad
C
Teoría de la utilidad
8. TAMBIÉN ESNECESARIO MEDIR ELPRECIO TOTALDE PRODUCTO OSERVICIO ADQUIRIDO,AQUI DEBEN TOMARSE EN CUENTA TODOS LOS GASTOS QUESE INVOLUCRAN ENLA TRANSACCIÓN.POR ULTIMO.ES NECESARIO CONOCER LOSOBJETIVOS QUEPERSEGUIMOS COMO CONSUMIDORESAL MOMENTO DE DECIDIR
A
Factores que toma en cuenta la teoría de la utilidad
B
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
C
Teoría de la utilidad
9. TRAS EXPERIMENTARLOLA PRIMERA VEZ,ES NORMAL QUE QUIERAS VOLVER A EXPERIMENTARIO,YA QUE LOS SERES HUMANOS SIEMPRE ESTAMOS BUSCANDO FORMAS DESATISFACER NUESTRAS NECESIDADES,MUCHAS DELAS CUALES PROVIENEN DE BIENES DE CONSUMO A SU VEZ,LAS PERSONAS ESTÁN…
A
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
B
Proceso de comportamiento del consumidor
C
Teoría del productor
10. PARA LA CESIÓN DE PARTES SOCIALES, ASÍ COMO PARA LA ADMISIÓN DE NUEVOS SOCIOS, BASTARÁ EL CONSENTIMIENTO DE LOS SOCIOS QUE REPRESENTEN LA MAYORÍA DEL CAPITAL SOCIAL, EXCEPTO CUANDO LOS ESTATUTOS DISPONGAN UNA PROPORCIÓN MAYOR.
A
Sociedad anónima
B
Sociedad en responsabilidad limitada
C
Sociedad en nombre colectivo
11. ESTE PASO SE CARACTERIZA POR SER EL PASO EN EL QUE EL CONSUMIDOR IDENTIFICA QUE TIENE UNA NECESIDAD, O UN PROBLEMA QUE AÚN NO HA SIDO RESUELTO.AQUÍ ES DONDE SE DEBE INVERTIR TIEMPO Y RECURSOS DEMOSTRAR QUE ESA NECESIDAD PUEDE RESOLVERSE. EL OBJETIVO…
A
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
B
Proceso de comportamiento del consumidor
C
Características principales de la teoría del productor
12. LOS CONSUMIDORES SON EL PRINCIPAL OBJETIVO;YA QUESIN ESTOS NO HABRÍA DEMANDA ALGUNA QUE HICIERA DEL COMERCIO DE BIENESY SERVICIOS UN NEGOCIO RENTABLE.PUES MIENTRAS HAYA PERSONAS CON NECESIDADES;HABRÀ DEMANDA YOFERTA;LO QUE ESUNA DELAS BASES ENLA ECON
A
Proceso de comportamiento del consumidor
B
Estudio de la demanda en el mercado
C
Demanda de mercado
13. ES UNA PARTE DE LA MICROECONOMÍA QUE ABORDA LAS CONDUCTAS Y LAS DINÁMICAS DESDE ELPUNTO DE VISTA EMPRESARIAL Y DE PRODUCCIÓN,COMO LA PREFERENCIA Y DEMANDA DE LOSCONSUMIDORES EN FUNCIÓN A UN PRODUCTO O SERVICIO ESPECÍFICO.ES LA CONTRAPARTE D T.CONSU
A
Demanda de mercado
B
Teoría de la utilidad
C
Teoría del productor
14. ES LA QUE EXISTE BAJO UNA DENOMINACIÓN Y SE COMPONE EXCLUSIVAMENTE DE SOCIOS CUYA OBLIGACIÓN SE LIMITA AL PAGO DE SUS ACCIONES. QUE HAYA DOS SOCIOS COMO MÍNIMO, Y QUE CADA UNO DE ELLOS SUSCRIBA UNA ACCIÓN POR LO MENOS...
A
Sociedad en nombre colectivo
B
Sociedad anónima
C
Sociedad en responsabilidad limitada
15. SE DETALLA ERRÓNEAMENTE EL COMPORTAMIENTO DELAS EMPRESAS,CENTRÁNDOSE EN ASPECTOS ORGANIZATIVOS YCULTURALES.ESTO NO SE PODRÍA APLICAR A LA TEORÍA GENERAL,YA QUE SE TRATARIA DE UNOS CONCEPTOS DEMASIADOS COMPLEJOS YPOCO ILUSTRATIVOS. LA T.DEL PRODUCTOR
A
Teoría del productor
B
Teoría de la utilidad
C
Características principales de la teoría del productor
16. EL CAPITAL SOCIAL SERA EL QUE SE ESTABLEZCA EN EL CONTRATO SOCIAL; SE DIVIDIRÁ EN PARTES SOCIALES QUE PODRAN SER DE VALOR Y CATEGORÍA DESIGUALES. PERO QUE EN TODO CASO SERÁN DE UN MÚLTIPLO DE UN PESO. NO TENDRÁ MÁS DE CINCUENTA SOCIOS.
A
Sociedad en nombre colectivo
B
Sociedad anónima
C
Sociedad en responsabilidad limitada
17. SE DEFINEN COMO EL ESTUDIO DE LOS PRECIOS Y COSTES DE LOS FACTORES NECESARIOS PARA FABRICACIÓN YOBTENCIÓN DEL PRODUCTO FINALIZADO,ES UN PASO INICIAL PARA QUETODA EMPRESA EVALUE SUS CAPACIDADES DENTRO DEUN MERCADO ANTES DE INCURSIONAR EN ESTE MEDIANTE
A
Teoría del productor
B
Demanda de mercado
C
Características principales de la teoría del productor
18. SE CONSIDERAN COMO LOS IMPULSOS QUE HACEN QUE LA PERSONA ACTÚE CON ACCIONES CONCRETAS,TRATANDO DE BUSCAR UN SATISFACTOR PARA CUBRIR LA NECESIDAD. EN ESTE PASO APARECEN LOS DESEOS O LAS DIFERENTES MANERAS COMO CADA QUIÉN QUIERE CUBRIR SU NECESIDAD,
A
Proceso de comportamiento del consumidor
B
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
C
Principales características que presentan los consumidores
19. ESTO SE REFIERE A BUSCAR MINIMIZAR LOS COSTES DE PRODUCCIÓN CON RELACIÓN AL COSTE QUE EL PRODUCTO FINAL TENDRÍA PARA EL CONSUMIDOR. ESTO SE BUSCA PARA QUE LOS BENEFICIOS RECIBIDOS POR LA COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO FINAL SEAN MUCHO MAYORES,SIN QUE…
A
Características principales de la teoría del productor
B
Teoría del productor
C
Demanda de mercado
20. ESTRATEGIA ES LA MANERA COMO DEFINEN DE QUÉ MANERA SERÁN CREADOS LOS VALORES DEUNA ORGANIZACION,SE TRATA DE ¿QUE SE HARA? Y¿COMO HACERLO?ADEMAS SE DEFINE LOS OBJETIVOS DELA COMPAÑÍA YLOS RECURSOS Y ACCIONES QUESE EMPLEARAN PARA QUE ESTOS SE CUMPLAN.
A
Elementos de una empresa
B
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
C
Proceso de comportamiento del consumidor
21. AYUDA A DETERMINAR CUÁL ES EL COSTO DE PRODUCCIÓN DE UN SERVICIO O PRODÚCTO DETERMINADO,PERMITIENDO ESTABLECER EL PRECIO AL QUE SE DEBE VENDER.ES POSIBLE CONOCER LOS ESTADOS DE CUENTAS,ASÍ COMOLAS GANANCIAS O PERDIDAS.ENEL BALANCE GENERAL YEL ESTADO…
A
Teoría del productor
B
Elementos de una empresa
C
Principales características que presentan los consumidores
22. EL CONTRATO SOCIAL NO PODRÁ MODIFICARSE SINO POR EL CONSENTIMIENTO UNÁNIME DE LOS SOCIOS,A MENOS QUE EN EL MISMO SE PACTE QUE PUEDA ACORDARSE LA MODIFICACIÓN POR LA MAYORÍA DE ELLOS.EN ESTE CASO LA MINORÍA TENDRÁ EL DERECHO DE SEPARARSE DE LA SOCIEDA
A
Sociedad anónima
B
Sociedad en nombre colectivo
C
Sociedad en responsabilidad limitada
23. SE TOMAN EN CUENTA DIVERSOS ASPECTOS ASOCIADOS ALOS CONSUMIDORES;ENLOS QUE SEINVOLUCRA EL TIPODE COMPRADORES;TERMINA SIENDO UN REQUISITO INDISPENSABLE PARA LAS COMPAÑÍAS;PUES ES ESTE UN FACTOR DETERMINANTE,QUE INFLUYE ENLA EFECTIVIDAD DE UN PRODUCTO;
A
Estudio de la demanda en el mercado
B
Características principales de la teoría del productor
C
Principales características que presentan los consumidores
24. ES UNA PERSONA U ORGANIZACIÓN QUE CONSUME BIENES O SERVICIOS OFRECE SUS RECURSOS,GENERALMENTE DINERO,A CAMBIO DE DICHOS BIENES O SERVICIOS,CON SU CONSUMO,ESTA PERSONA SATISFACE SUS NEGESIDADES,SE ENCUENTRA EN LA ULTIMA ETAPA DEL PROCESO PRODUCTIVO.
A
Principales características que presentan los consumidores
B
Características principales de la teoría del productor
C
Concepto de empresa
25. EL INGRESO DELCONSUMIDOR POR UNIDAD DETIEMPO ESLIMITADO.AL IGUAL QUESUCEDE PARA MEDIR ELRENDIMIENTO DE UNA INVERSIÓN,SE REQUIERE FIJAR UN PLAZO DECONSUMO.ESIMPORTANTECONOCERLAS CARACTERÍSTICAS DELPRODUCTO OSERVICIO QUECONTRATAMOS PARA REALIZAR COMPAR
A
Factores que toma en cuenta la teoría de la utilidad
B
Características principales de la teoría del productor
C
Estudio de la demanda en el mercado
26. EL USO DE LA RAZÓN SOCIAL CORRESPONDE A TODOS LOS ADMINISTRADORES,SALVO QUE EN LA ESCRITURA CONSTITUTIVA SE LIMITE AUNO O VARIOS DE ELLOS.ARTÍCULO45.LAS DECISIONES DE LOS ADMINISTRADORES SE TOMARÁN POR VOTO DE LA MAYORÍA DE ELLOS,Y EN CASO DE EMPATE…
A
Sociedad anónima
B
Sociedad en responsabilidad limitada
C
Sociedad en nombre colectivo
27. SE DEFINE COMOLA CANTIDAD TOTAL DE PRODUCTOSO SERVICIOS,REQUERIDOS PORUN SELECTO GRUPODE INDIVIDUOS;CUMPLIENDO CIERTAS ESPECIFICACIONES,DE ACUERDO ASU UBICACIÓN GEOGRÁFICA.NO TODOS LOS PAÍSES CUMPLEN CONLAS NORMAS;ASÍCOMO TAMPOCO TIENEN MISMOSINTERES
A
Concepto de empresa
B
Teoría del productor
C
Demanda de mercado
28. UNA EMPRESA MANEJA SUS FUNCIONES DE ENTRADA DE MANERA TALQUE PUEDE PERCIBIR SUS COSTES ACORTO,MEDIANOYLARGO PLAZO,ASÍ COMOSU INCIDENCIA ENEL AUMENTO O DISMINUCIÓN DELOS,GASTOS SOBRE DICHOS COSTES.EXISTEN OTRAS VARIABLES DECOSTOS,COMO EL COSTOVARIABLE
A
Características principales de la teoría del productor
B
Elementos de una empresa
C
Estudio de la demanda en el mercado
29. PERMITE UN USO MÁS EFICIENTE DE LOS RECURSOS Y UNA MEJOR ASIGNACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y TAREAS NECESARIAS PARA DESARROLLAR Y APLICAR LAS ESTRATEGIAS,CON EL FIN DE OBTENER LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS EN LA PLANEACIÓN.ADEMÁS DE ESTO PERMITE UNA MEJOR
A
Características principales de la teoría del productor
B
Factores que toma en cuenta la teoría de la utilidad
C
Elementos de una empresa
30. EMPRESAS COMERCiALES CUYO OBJETIVO ES AUMENTAR LA CALIDAD DE LOS BIENES AL OFRECER ESTOS EN UN LUGAR Y MOMENTO DETERMINADO, COMO POR EJEMPLO UNA TIENDA DE MUEBLES, MERCADO ETC OTROS SERVICIOS TODAS LAS DEMÁS EMPRESAS QUE NO SEAN COMERCIALES,
A
Tipos de empresa según su actividad
B
Elementos de una empresa
C
Demanda de mercado