New Activity
Play Froggy Jumps
1. El autor de El Cantar de Mío Cid es:
[Pista de audio]
A
Anónimo
B
Miguel de Cervantes Saavedra
C
Francisco de Quevedo
2. La palabra Medieval hace referencia a:
[Pista de audio]
A
Peso o medida de la época
B
Periodo en que se inventaron las medias
C
Periodo comprendido entre el siglo V al XV
3. La literatura medieval tiene como referentes las siguientes temáticas:
[Pista de audio]
A
La primera Guerra mundial
B
Cantos y Gestas de Héroes famosos
C
Poemas de tinte melancólico
4. El cantar de Clerecía era un estilo de arte narrativo caracterizado por:
[Pista de audio]
A
Ser escrito por hombres cultos y de lenguaje complejo
B
Ser escrito por el clero y tener un lenguaje culto
C
Ser escrito por el clero y tener un lenguaje corriente, ya que hablaba de la vida de los santos
5. En la literatura Medieval, un JUGLAR es:
[Pista de audio]
A
Francisco el Hombre, que derrotó al diablo en un duelo de acordeón
B
Un poeta popular cuyo oficio era el de mester de Juglaría
C
Un trotamundos bohemio que hablaba de la vida de los Santos
6. Nombre del Canto Épico por excelencia de la literatura española:
[Pista de audio]
A
El Cantar de los Nibelungos
B
El Cantar de Mío Cid
C
Beowulf
7. Nombre el Canto Épico por excelencia de la literatura inglesa:
[Pista de audio]
A
El Cantar de Igor
B
Ben-Hur
C
Beowulf
8. Autor italiano que habla de la peste negra en su colección de cuentos llamado:
[Pista de audio]
A
Hexameron
B
El Decameron
C
El Silmarillion