New Activity
Play Matching Pairs

Mercado negro.

Mercado de futuros.

Monopolio.

Mercado de capitales.

Mercado de servicios.

Mercado de negocio.

Mercado de cambios.

Mercado de valores

Competencia perfecta.

Mercado de consumo.

Oligopolio.

Mercado abierto.

Está compuesto por todos los compradores finales (personas o unidades familiares) que demandan bienes para su uso o consumo final.

Se caracteriza por la existencia de un elevado número de vendedores que ofrecen un producto relativamente homogéneo, por lo que ninguna empresa tiene poder suficiente para fijar los precios de forma unilateral.

Existe un número reducido de oferentes y muchos demandantes. + Competencia monopolística. Es la situación más frecuente. En este tipo de mercado coexiste un amplio número de oferentes con productos diferenciados y un elevado número de demandantes.

Toda organización necesita comprar bienes a otras organizaciones para someterlos al proceso de producción, integrarlos en otros productos o venderlo al cliente final.

Denominación que designa el conjunto de personas, enti- dades públicas o privadas, relacionadas con la emisión, contratación y control de valores negociables.

(las operaciones se realizan para su entrega y pago en el momento o a los pocos días de ser contratadas), y mercado de cambios de futuros (la entrega y pago de divisas se produce en una fecha futura previamente fijada).

Este término recoge las transacciones que se realizan al margen de la ley de un determinado país.

Este tipo de mercado coordina las operaciones de compra venta de fondos públicos realizados por el banco central de un país.

Existe un único oferente y muchos demandantes. Este mercado se caracteriza por la existencia de muchas y fuertes barreras de entrada.

ocasiones, los consumidores no demandan produc- tos sino la prestación de determinados servicios.

realizan la contratación de productos para la entrega futura o diferida de los mismos a un precio determinado y acordado previamente entre el comprador y el vendedor.

Recoge las diferentes operaciones financieras que se efectúan a medio y largo plazo. Existen dos tipos: mercado de crédito (las Operaciones son realizadas a través de préstamos de los bancos y de las ins- tituciones de inversión), y mercado de valores (las Operaciones se efectúan mediante las transacciones de diferentes títulos valores en la Bolsa).