New Activity
Play Matching Pairs

ISO

Función principal de los Comités

La Organización Internacional de Normalización (ISO)

ISO 9000

ASME, CEE, EURONORM, IEC, ISO

Clases de miembros de la ISO

ISO 14000

Funciones y objetivos de la ISO:

Normalización

Las normas, en general, se pueden clasificar por:

Métodos utilizados por la Normalización para implementar su desarrollo:

Son algunas de las funciones de la Normalización:

Son algunos objetivos de la Normalización:

Esta serie de normas hace énfasis en la normalización de la administración de los Sistemas de Calidad

Técnicos ISO (ISO/TCSC) Estudiar los principios científicos de la normalización

Elaboración de Normas Técnicas, Simplificación, Unificación y Tipificación

Ámbito de aplicación, Contenido, Forma de aplicación

Son algunos organismos de Normalización Internacional

Es un organismo internacional compuesto por los representantes de los cuerpos normativos nacionales (Organismos de Normalización) de noventa países, con un perfil administrativo de carácter no gubernamental

Esta serie de normas hace énfasis en la normalización de los Sistemas de Gestión Ambiental

Raíz griega cuyo significado es “igual”

Natos, correspondientes y suscritos

Es el proceso de formulación, elaboración, la aplicación y mejoramiento de las normas existentes que se aplican a las diversas actividades económicas, industriales o científicas, con el objeto de ordenarlas y mejorarlas

• La elaboración, discusión y presentación de los proyectos de normas técnicas Internacionales • Facilitar la utilización de las nuevas normas para ser empleadas internacionalmente y en la esfera local de cada nación • Coordinar para los países miembros las recomendaciones necesarias para la unificación de criterios de las normas ISO nacionales en cada país • Elaboración de las normas internacionales con el apoyo, participación y aceptación de todos sus miembros y • Colaborar activamente con organizaciones internacionales dedicadas a la promulgación de la normalización

• Establecer las especificaciones de calidad de las materias primas que intervienen en la elaboración de los productos terminados • Desarrollar métodos y medios confiables para la evaluación de la calidad en la producción • Implementar la uniformidad, tipificación en los equipos y. Maquinaria especializada utilizada en los procesos productivos

• Propender por mantener y aumentar la calidad, en los procesos tecnológicos y productivos de la economía • Contribuir al desarrollo de las industrias mediante el progreso científico, tecnológico, en sus actividades del campo de la producción, en el campo de los bienes y servicios • Facilitar el intercambio comercial a nivel local e internacional