New Activity
Play Froggy Jumps
1. Fue el primero en utilizar la palabra Estado en el sentido político moderno Término que se refiere a la organización suprema de un pueblo asentado en un territori
A
Nicolás Maquiavelo (1469-1526)
B
Nicolás Maquiavelo (1469-1527)
C
Nicolás Maquiavelo (1459-1527)
2. hombres son iguales y el origen de esa igualdad es el origen de la desconfianza. los seres humanos aspiran a disfrutar de los mismos bienes y mantener su conservación.
A
Thomas Hobbes ( 1588- 1679 )
B
Thomas Hobbes ( 1578- 1679 )
C
Thomas Hobbes ( 1588- 1679 )
3. Pensador Inglés sostiene que los seres humanos se encuentran en “estado natural”, derecho ala vida, libertad y propiedad.
A
John Locke (1632-1702 )
B
John Locke (1632-1804 )
C
John Locke (1632-1704 )
4. Fundo la ideología de la democracia moderna, el poder emana del pueblo. y solo podía legitimarse mediante un contrato socia
A
Jean Jacques Rousseau (1712- 1788
B
Jean Jacques Rousseau (1713- 1778
C
Jean Jacques Rousseau (1712- 1778
5. Sociedad Humana Establecida permanentemente en un territorio Regida por un poder supremo Sometida a un orden jurídico Dedicada a atender el bien público en la realización de los valores individuales y sociales de las personas .
A
Las características esenciales de la sociedad
B
Las características esenciales de la nación
C
Las características esenciales del estado
6. Es el órgano que tiene a su cargo el Poder Ejecutivo, uno de los tres que componen el sistema político de México
A
Funciones de Estado
B
Función Judicial
C
Funciones del congreso de la unión
7. Dictar, modificar y revocar las leyes
A
Función del estado Judicial
B
Función del estado Legislativa
C
Función administrativa
8. Implican la doble tarea del poder público: el gobierno de los ciudadanos y la administración de las cosas, corresponde a Ejecutivo
A
La función Legistiva
B
La función Judicial
C
La función administrativa
9. Es la que tiene por objetivo dictar, modificar y revocar las leyes que rigen el país
A
La función ejecutiva
B
La función legislativa
C
La función judicial