New Activity
Play Froggy Jumps
1. Segmento de recta orientado
A
Vector
B
Magnitud escalar
C
Medida
2. Un ejemplo de magnitud vectorial es:
A
Masa
B
Velocidad
C
Distancia
3. Todo aquello que se puede medir se llama:
A
Dirección
B
Magnitud
C
Sentido
4. En el sistema de coordenadas rectangulares al eje de las x se llama:
A
Abscisa
B
Ordenada
C
Plano cartesiano
5. Comparar una magnitud con otra de la misma especie se llama:
A
Asociar
B
Medir
C
Magnitud
6. ¿Cuáles son los elementos de un vector?
A
Módulo, dirección y ángulo
B
Módulo, dirección y medida
C
Módulo, dirección y sentido
7. Son magnitudes escalares:
A
Tiempo, masa, temperatura
B
Fuerza, tiempo, peso
C
Velocidad, desplazamiento, tiempo
8. En el sistema de coordenadas rectangulares al eje de las y se llama:
A
Abscisa
B
Plano cartesiano
C
Ordenada
9. Una magnitud escalar es:
A
Un valor numérico con su unidad de medida
B
Un valor numérico sin unidad de medida
C
El desplazamiento
10. ¿Cómo represento un vector?
A
Con cualquier letra mayúscula
B
Con cualquier letra mayúscula y una flecha encima
C
Con cualquier letra minúscula y una flecha encima
11. Se encuentra indicada por la punta de flecha
A
Sentido
B
Módulo
C
Origen
12. ¿En qué cuadrante se ubica el vector de coordenadas (-7,5)m
A
I cuadrante
B
II cuadrante
C
III cuadrante
13. Para expresar un vector en coordenadas polares, escribimos el par ordenado ( , )
A
(componente x, componente y)
B
(módulo, rumbo)
C
(módulo, dirección)
14. Un vector está expresado en componentes geográficos cuando:
A
(módulo, dirección)
B
(módulo, rumbo)
C
(componente x, componente y)
15. La temperatura que tiene la nevera de su casa es una magnitud:
A
Escalar
B
Vectorial
C
Ninguna
16. La velocidad que marca el velocímetro en un vehículo es una magnitud:
A
Vectorial
B
Escalar
C
Ninguna
17. El vector A de (36Km/h; N78°E) está expresado en coordenadas:
A
Geográficas
B
Polares
C
Rectangulares
18. Dos vectores son perpendiculares si entre ellos forman un ángulo de:
A
90°
B
60°
C
45°