New Activity
Play Alphabet Game
A
B
C
D
E
F
G
H
I
K
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
X
Empieza por  
A
Estas fibras forman la mayor parte de la sustancia blanca y prosiguen hasta corteza cerebelos, entran por pedúnculos cerebelosos inferiores y medios.
Contiene la  
B
también llamado vestíbulo cerebelo, localizado en su porción inferior, es la región más antigua del cerebelo y está separado del resto de la masa cerebelosa por la fisura posterolateral. Recibe impulsos propioceptivos desde los núcleos vestibulares e información de los movimientos oculares. Se encarga del control del equilibrio.
Empieza por  
C
Esta vía nace de las células nerviosas de la corteza cerebral que​ descienden hasta los núcleos pontinos e ingresan en el hemisferio cerebeloso por el pedúnculo cerebeloso medio​
Empieza por  
D
Es una alteración en los movimientos de manera que no se alcanza la meta pretendida, debido a una apreciación inadecuada de la distancia. La causa es una lesión del cerebelo o de las vías cerebelosas.
Empieza por  
E
Estas fibras cerebelosas se conectan con el núcleo rojo, el tálamo, el complejo vestibular y la formación reticular.
Empieza por  
F
Este núcleo recibe señales aferentes del vermis; está relacionado con funciones de equilibrio, sus fibras transcurren por los pedúnculos cerebelosos inferiores y sinaptan, principalmente, en los núcleos vestibulares laterales. ​
Contiene la  
G
Esta capa contiene Contiene un número elevado de neuronas de pequeño tamaño células granulares del cerebro y en menor medida células de gran tamaño como las células de Golgi.​
Empieza por  
H
Al igual que el cerebro, el cerebelo tiene dos de estos que constan de una corteza, sustancia blanca profunda y sustancia gris profunda
Empieza por  
I
Este núcleo esta compuesto por el globoso y el emboliformfe, Envían axones, por los pedúnculos cerebelosos superiores, al núcleo rojo del lado opuesto.​
Contiene la  
K
Esta capa tiene células alineadas en un sola fila – poseen un tronco dendrítico ascendente.​ Neuronas de conexión de la Corteza cerebelosa y son de carácter inhibidor, su axón se proyecta a capas profundas de la corteza y hace contacto con los núcleos grises
Contiene la  
L
Este tracto lleva impulsos del mismo lado del cuerpo desde la medula espinal al cerebelo, mientras que el anterior transmite impulsos cruzados y del mismo lado. Su destrucción conduce a la incoordinación muscular y trastornos del tono muscular
Empieza por  
M
Esta capa contiene dos tipos de neuronas; célula estrellada (externa) y célula en cesta (interna), que se encuentran diseminadas entre las arborizaciones dendríticas y numerosos axones delgados que corren paralelos al eje mayor de las folia.
Empieza por  
N
Es el más lateral, tiene forma de bolsa plegada con abertura ventromedial​, salen componentes fibrilares que se dirigen en su mayoría al pedúnculo cerebeloso superior​
Contiene la  
O
Las fibras corticorreticulares nacen de la corteza cerebral y descienden para terminar en la formación reticular del mismo lado y del lado opuesto en la protuberancia y el bulbo raquídeo, ingresando en el hemisferio cerebeloso del mismo lado a través de los pedúnculos cerebelosos inferior y medio.
Contiene la  
P
Une el puente o protuberancia con el cerebelo
Contiene la  
R
Este tipo de células están muy cerca entre sí y no tienen revestimiento glial.​ Su axón asciende a la capa molecular y se ramifica en T
Contiene la  
S
Los axones de esta vía salen de las neuronas de los núcleos globoso y emboliforme discurren a través del pedúnculo cerebeloso superior y cruzan la línea media hasta el otro lado en la decusación de los pedúnculos cerebelosos superiores.​ hasta el núcleo rojo contralateral
Empieza por  
T
Estas fibras son proceden del núcleo olivar del bulbo raquídeo, llegan al cerebelo por el pedúnculo cerebeloso inferior.
Contiene la  
U
Estas fibras representan aferencias sensitivas procedentes de la médula espinal, tronco cerebral y áreas motoras superiores del cerebro, alcanzando la capa granulosa donde hacen sinapsis con prolongaciones dendríticas de las células granulosas
Empieza por  
V
estructura estrecha y en forma de gusano entre los hemisferios del cerebelo. Es el sitio de la terminación de las vías nerviosas que llevan la propiocepción inconsciente
Contiene la  
X
consiste en el control muscular deficiente que provoca movimientos torpes voluntarios. Puede causar dificultades para caminar y mantener el equilibrio, en la coordinación de las manos, en el habla y para tragar, y en los movimientos oculares.