New Activity
Play Unscramble Letters Game
1. conjunto de cambios que acontecen en la conducta de la persona durante la fase que transcurre desde que se toma la decisión de trasladar su residencia habitual a una institución sociosanitaria hasta su plena integración en ella.
N A C I A O P D T A
2. al entrar en la institución las personas usuarias pasan a compartir espacio con personas desconocidas con las que, en principio, no tienen nada en común salvo el hecho de vivir en el mismo lugar.
D M D P N E D A I R I A E D D I I T
3. relación de ayuda resultado de una serie de interacciones entre el/la profesional sociosanitario/a y la persona receptora de cuidados durante un período determinado de tiempo
Y O A O P
4. Factor que indica una desventaja de adaptación cuando la persona no quiere ingresar en el centro
A E T N I V R U L D O D A
5. En el momento del ingreso se realizará la acogida de la persona usuaria y se le asignará una ______________ para acompañarle en los primeros días de su estancia
F P A C E R O A R E N E R N I E E S D
6. conjunto de interacciones que mantienen un individuo con otras personas o grupos de personas
S L O O E A C S A E L I E C S R I N
7. conjunto de sujetos unidos por lazos de afinidad o consanguinidad, además de por vínculos afectivos.
L F A A I M I
8. son conductas o destrezas sociales específicas que nos permiten actuar con más eficacia en nuestras relaciones interpersonales.
S O I A E L S E I A D B S D C I A L H
9. Dentro de los componentes comunicativos destacan la postura corporal, de contacto visual, la expresión, la sonrisa y los gestos.
C E T C S E S I E O C S T I R F S N A O
10. cualquier acción o movimiento que realizamos y que envía un estímulo visual a la otra persona.
E T O S S G
11. es un excelente facilitador para iniciar y finalizar interacciones, también de cara a crear un clima tranquilo y cordial para la comunicación verbal e incluso para suavizar los efectos negativos de un mensaje difícil de expresar por su contenido.
O A S S R I N
12. se refieren a la manera en que gestionamos nuestro espacio interpersonal.
M R E S S C T E X O P C R I O O F A
13. período de tiempo que pasa desde que un/a interlocutor/a finaliza su intervención hasta que empieza la respuesta verbal del/la compañero/a.
A E C I L N A T
14. se refieren a todo tipo de elementos vocales que se producen en la comunicación, sin tener en cuenta su contenido verbal.
A T R Ü S O S L N T A C P G F S I I A R O E I C
15. disposición de la persona para producir estrategias relacionadas con la conducta y la cognición, principalmente sociales. Incluye el conocimiento tantos de las costumbres sociales como de las habilidades sociales.
N S C O T P I C A E M E
16. La persona ha adquirido las habilidades sociales adecuadas, sin embargo, no se ponen en práctica debido a la existencia de interferencias como la baja autoestima o el estrés.
E R T L N M I A R D E N O I C E O E F D E
17. capacidad de ponerse en el lugar de otra persona
Í T A P E M A
18. participación crucial en el proceso de comunicación por la que se reafirma no solo el entendimiento y la correcta interpretación de los contenidos del mensaje, sino también el apoyo que el emisor recibe del receptor mientras se expresa.
A V E C I T C H S U A A C
19. expresa la cantidad de información que fluye por los canales de comunicación mientras se da el proceso.
E T I O N I O C N T A R R M E L A
20. capacidad defender nuestros derechos, así como expresar opiniones y sentimientos de manera adecuada y sin vulnerar los derechos de otro/a.
I T D I V A A S E D R
21. actividad de acompañamiento en la que los residentes veteranos son emparejados con los nuevos residentes.
N R E A R Y M A M O H O
22. conjunto de los instrumentos, herramientas, canales y procedimientos relacionados con el tratamiento y el acceso a la información.
C T I
23. se encarga de la realización de adaptaciones necesarias en las nuevas TIC para hacer que sean accesibles a las personas ciegas y con déficit visual
I E T O G O I F L N T L C A O
24. perspectivas que tiene la persona usuaria sobre las consecuencias que se derivan de su conducta.
S C E I A A P E T X T V
25. ambiente que favorece la distensión, el diálogo y una mayor fluidez en la comunicación, por lo que los redientes se sentirán más receptivos a interactuar.
A N M A B I E O D D O P C P E C T I I L R E E C E N
26. La bata sanitaria forma parte de__________
N R E A N E S O G L A P M I
27. número de emisión de palabras por unidad de tiempo
L C O V I D E D A
28. variación melódica que se produce en el tono de la voz durante el habla
T O N E A C N N I O