New Activity
Play Quiz
1. 
¿QUIÉNES SON LOS AUTORES DE ESTE TEXTO?
A.
LOS INGENIEROS
B.
LOS PROFESORES
C.
EL GRUPO DE INTEGRANTES DE ASCOFI
D.
NINGUNO DE LOS ANTERIORES
2. 
IDENTIFICAR LOS FACTORES MÁS RELEVANTES QUE CONSTITUIRAN LOS RETOS DE LA EDUCACION EN INGENIERIA DE CARA AL AÑO 2020 Y PLANTEAR ESTRATEGIAS QUE PERMITAN A LAS INSTITUCIONES VISUALIZAR UNA FORMACIÓN DE CALIDAD EN INGENIERÍA PARA EL AÑO 2020, SON:
A.
OBJETIVOS DEL FORO
B.
RESULTADOS DEL FORO
C.
VISIONES INALCANZABLES DEL INGENIERO COLOMBIANO
D.
NINGUNO
3. 
DONDE SE REALIZARON LOS FOROS PREPARATORIOS DE LA XXVI REUNIÓN NACIONAL DE FACULTADES DE INGENIERÍA.
A.
BUCARAMANGA Y BARRANQUILLA
B.
SANTIAGO DE CALI
C.
TUNJA Y ARMENIA
D.
TODAS LAS ANTERIORES
4. 
QUÉ NOMBRE DE LOS MENCIONADOS EN EL PRIMER FORO ES UN PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA?
A.
FRANCISCO RESTREPO
B.
EDUARDO SILVA
C.
GERMÁN OLIVEROS
D.
LEÓN ARENAS
5. 
EL DESARROLLO INCESANTE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA; Y LOS CAMBIOS DEMOGRÁFICOS SON ENTORNOS QUE PUEDEN AFECTAR LA UNIVERSIDAD DEL FUTURO?
A.
AMBAS SI
B.
AMBAS NO
C.
LA PRIMERA SI
D.
LA SEGUNDA NO
6. 
DE ACUERDO A LA GRÁFICA DE DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLIGÍA SE PUEDE ASEVERAR QUE:
A.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR ESTARÁ A LA PAR CON EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
B.
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA ESTARÁ POR ENCIMA DE LA OFERTA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
C.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR ABASTECERÁ EL GRAN AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
D.
LA GRÁFICA NO INDICA NADA
7. 
DE ACUERDO AL DIAGRAMA DE CÍRCULOS SOBRE LOS MODELOS DE UNIVERSIDAD LO MÁS POSIBLE ES QUE:
A.
ESTADOS UNIDOS TENGA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS PAÍSES.
B.
COLOMBIA PUEDA COMPETIR CON ESTADOS UNIDOS TENIEDO COMO MAYOR BASE LA DOCENCIA
C.
EL DESARROLLO DE COLOMBIA SEA PRÓSPERO SI SE SIGUE CON EL MISMO MODELO
D.
QUE ESTADOS UNIDOS REDUZCA EL NIVEL DE INVESTIGACIÓN PARA AMPLIARLO EN DOCENCIA.
8. 
DE ACUERDO AL CUADRO, QUÉ SIGNIFICA QUE COLOMBIA NO SE ENCUENTRE EN ÉSTE RANKING:
A.
QUE NO TENGA LAS POSIBILIDADES DE COMPETIR CON ESTOS PAÍSES.
B.
QUE LOS COLOMBIANOS TIENEN UN COEFICIENTE INTELECTUAL MAS BAJO QUE LOS CHILENOS
C.
QUE AUN EN LAS UNIVERSIDADES NO SE INSTAURA COMO BASE DEL CONOCIMIENTO LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN PARA EL CAMBIO.
D.
TENEMOS MAESTROS POCO CAPACITADOS
9. 
LA_________________ TIENE UN GRAN PROTAGONISMO EN LA ACTUALIDAD:
A.
LA BIOLOGÍA
B.
LA DOMÓTICA
C.
LA NANOTECNOLOGÍA
D.
LA TECNOLOGÍA
10. 
SEGÚN LA GRÁFICA Ciencia y tecnología al inicio del siglo XXI: la tetralogía NBIC, LA TECNOLOGÍA QUE ESTUDIA LAS NEURONAS ES:
A.
COGNOTECNOLOGÍA
B.
BIOTECNOLOGÍA
C.
NANOTECNOLOGÍA
D.
INFOTECNOLOGÍA
11. 
UNA DE LAS NUEVAS 10 TECNOLOGÍAS EMERGENTES ES:
A.
LA BIOLOGÍA
B.
LOS CIRCUITOS AÉREOS
C.
LA DOMÓTICA
D.
LA MECATRÓNICA
12. 
ES CARACTERÍSTICA DE LA INDUSTRIA DE HOY:
A.
INDUSTRIAS GLOBALES
B.
INDUSTRIAS CON MANO DE OBRA LOW-TECH
C.
INDUSTRIAS CONTAMINANTES
D.
CON ALTO CONSUMO DE RECURSOS NATURALES
13. 
QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE LA INGENIERÍA?
A.
ES UNA CIENCIA QUE BUSCA RESOLVER PROBLEMAS SOCIALES
B.
“LA INGENIERÍA ES UNA PROFESIÓN CREATIVA, CUYA RAZÓN DE SER ES EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD, DENTRO DE LOS CONDICIONANTES FÍSICOS, ECONÓMICOS, HUMANOS Y CULTURALES”
C.
ES UNA TÉCNICA QUE POSIBILITA EL ACCESO A UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA
D.
NINGUNA DE LAS ANTERIORES
14. 
CUÁL ES UNA DE LAS COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES?
A.
Experiencia práctica acreditada - Capacidades pedagógicas.
B.
Habilidades heurísticas.
C.
Conocimientos suficientes de Matemáticas, Física e Informática.
D.
Administración preactiva.
15. 
cuáles son las áreas prioritarias del ingeniero?
A.
sociohumanistica
B.
administracion
C.
economia y finanzas
D.
todas las anteriores
16. 
CÓMO ES LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA EN COLOMBIA?
A.
Tiene más de cien años de trayectoria.
B.
No ocupa, por número de matriculados, el nivel prioritario que tiene en países desarrollados.
C.
Sólo inicia programas de postgrado (especializaciones y maestrías) en años recientes
D.
todas las anteriores
17. 
por qué es importante la ingeniería en la vida nacional?
A.
permite generar bienes y servicios en el aparato productivo de manera eficiente y económica
B.
contribuye a mejorar la calidad de vida de solo algunos
C.
todas las anteriores
D.
ninguna de las anteriores
18. 
según la grafica de desarrollo académico hacia 1970 que ocurre?
A.
se da origen a los posgrados
B.
nacen los pregrados en ingeniería
C.
se dan los primeros ph D
D.
ninguno
19. 
cuáles son los desafios de las facultades de ingeniria en colombia?
A.
c y d son correctas
B.
superar a estados unidos
C.
superar las limitaciones en calidad de docentes
D.
consolidar los programas de pregrado y posgrado
20. 
cuál es el mayor logro que puede obtener una universidad de un programa?
A.
ser acreditado internacionalmente
B.
tener buena proyeccion ante el mundo con reconocimiento en cuanto a calidad.
C.
a y b son verdaderas
D.
ninguna es correcta