New Activity
Play Froggy Jumps
1. ¿Qué es Coagulación Intravascular Diseminada (CID)?
A
Es un trastorno adquirido de la hemostasia secundaria que se presenta secundario a enfermedades
B
Es un trastorno adquirido de la hemostasia primaria que se presenta secundario a enfermedades
C
Es un trastorno congénito de la hemostasia secundaria
2. ¿Cuáles son las entidades que se asocian a CID?
A
-Sepsis -Malignidades hematológicas -Alteraciones vasculares
B
-Enfermedades renales -Sepsis -
C
-Alteraciones vasculares -Alteraciones óseas
3. ¿Cuál es el principal criterio mayor para el diagnóstico de CID?
A
TP y TTP prolongados
B
TP prolongados
C
Lisis de euglobina anormal
4. ¿Cuál es una manifestación clínica de CID?
A
Equimosis, hematomas o petequias
B
Dolor óseo
C
Conjuntivitis
5. ¿Cuál es el tratamiento que se le da al paciente?
A
Reposición de los factores de coagulación: transfusión de plaquetas
B
Administración de glóbulos rojos
C
Oxigenoterapia
6. ¿Cómo debe estar el valor del TP en CID?
A
Disminuida
B
Aumentada
C
Normal
7. ¿Qué valor de fibrinógeno corresponde a CID?
A
<50 mg/dl
B
>100 mg/dl
C
<100 mg/dl
8. ¿Cómo se encuentra el recuento de plaquetas en CID?
A
>100.000/μl
B
50.000-100.000/μl
C
>200.000/μl
9. ¿Qué marcador puede confirmar CID?
A
Déficit vitaminas
B
Elevación del dímero D
C
Disminución del dímero D
10. ¿Qué placa de ESP es indicativo de CID?
A
B
C
11. ¿Qué enzima se requiere para el paso de fibrinógeno a fibrina?
A
Trombina
B
Tromboplasmina
C
Plasmina
12. ¿Por qué se da la formación del dímero D?
A
Por la interacción de la fibrina con la plasmina que forma productos de degradación como el dímero D
B
Por el consumo de factores de coagulación que forma productos de degradación como el dímero D
C
Por la interacción de la fibrina con la trombina que forma productos de degradación como el dímero D